PUBLICIDAD
viernes, 9 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

COMPRADORES INTERNACIONALES LLEGAN A PERÚ POR ALIMENTOS

27 de septiembre de 2017
en Actualidad
COMPRADORES INTERNACIONALES LLEGAN A PERÚ POR ALIMENTOS
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Martes 26 de septiembre.- Compradores internacionales de todo el mundo, llegan a Perú para conocer la oferta de alimentos de nuestro país, entre los que resaltan las frutas, los superfoods, granos andinos, productos pesqueros y los gourmet que se exhibirán en la feria Expoalimentaria, manifestó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias Velásquez.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Se trata de la feria de alimentos más importante de Latinoamérica, que se estima, generaría ventas por alrededor de US$ 800 millones. “Del total de compradores internacionales, el 38% son de Sur y Centroamérica, el 27% son de Europa, el 23% son de Norteamérica y el 12% restante son de Asia”, detalló Varilias.

El certamen, declarado por el gobierno de ‘Interés Nacional’, se realizará del 27 al 29 de setiembre en el Centro de Exposiciones Jockey y tiene como objetivo principal posicionar la oferta exportable peruana en el mundo. En su novena edición congregará a más de 45 mil visitantes provenientes de 80 países, de cinco continentes.

Entre los 2,000 compradores que llegarán al Perú interesados en la oferta de alimentos están Aswaaq de Emiratos Árabes Unidos, Pronatura de Francia, Chilemar y US Fresh Corp de EE.UU., Anusaya Fresh de India, Supermercados Chedraui de México, entre otros.

La empresa árabe Aswaaq, que factura US$ 12 millones anuales y administra y opera supermercados y centros comerciales minoristas ubicados en el corazón de las comunidades residenciales de los Emiratos Árabes Unidos, busca importar palta, mango y plátano.

Pronatura, empresa francesa que en el 2016 importó alrededor de 800 toneladas de productos peruanos, valorizadas en € 2 millones, proyecta contactar en la feria Expoalimentaria con proveedoras de frutas orgánicas deshidratadas y frutos secos.

Por su parte, Chilemar, empresa estadounidense, prevé comprar conchas de abanico, camarón, pota, pulpo y merluza. Asimismo, US Fresh Corp busca proveedores de frutas y vegetales enlatados y deshidratados, jugos y concentrados de pulpas de frutas, licores, productos étnicos, productos orgánicos, granos, café, tapenades, cereales y productos a base de cacao.

Anusaya Fresh, de la India, también viene en búsqueda de frutas frescas, en conserva, deshidratadas y secas, y jugos. Supermercados Chedraui, de México, proyecta comprar leche, aderezos para ensaladas, dulces, chocolates, botanas saladas, atún, salmón, frutas congeladas, pollo procesado y hamburguesas.

El comprador argentino San Giorgio llegará a la feria Expoalimentaria, para identificar proveedores de productos gourmet, innovadores y con un packaging atractivo. El año pasado también importó productos alimenticios premium de Francia, Italia, España, Bélgica, Dinamarca, Reino Unido, Ecuador y Brasil.

“La Expoalimentaria promueve el intercambio comercial entre expositores y compradores internacionales y es una de las actividades que contribuye a consolidar la exportación de alimentos, que entre enero y julio sumó alrededor de US$ 3 mil 316 millones, 17% más que en el mismo periodo que el año pasado”, detalló Varilias.

Cabe señalar que la feria Expoalimentaria es organizada por Asociación de Exportadores (ADEX) con el valioso apoyo del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Ministerio de Relaciones Exteriores (RR.EE.) y PromPerú.

 

Relacionado Publicaciones

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes
Uncategorized

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?
Actualidad

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?

27/04/2023
De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers