PUBLICIDAD
lunes, 26 de febrero, 2024
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ayacucho: Minagri pone en marcha obras de irrigación por más de S/ 11 millones

19 de octubre de 2017
en Actualidad
Ayacucho: Minagri pone en marcha obras de irrigación por más de S/ 11 millones
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El ministro de Agricultura y Riego, José Hernández Calderón, participó hoy del inicio de obras de infraestructura de riego que demandaron una inversión superior a 11 millones de soles, transferidos desde el programa Sierra Azul, y que beneficiarán a casi 3,000 pequeños productores.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

El primer proyecto es la instalación del servicio de agua del sistema de riego Pisccococha, que será realizado por la municipalidad de Huanta, que involucra una inversión de 10.2 millones de soles. La obra beneficiará de modo directo 466 familias (2,796 personas) de menores recursos.
Esta intervención atenderá también más de 899 hectáreas, principalmente productos de pan llevar, que constituye la principal fuente de sustento de las poblaciones de la zona.
Desde la plaza de Armas de Iguain, el ministro José Hernández, sostuvo que el sector Agricultura viene articulando sus acciones con los gobiernos regionales y alcaldes del interior para concretar proyectos productivos en el campo, como el sistema de riego Pisccococha, que contribuirá a dotar a agua a los pequeños productores.
Precisó que los esfuerzos del Gobierno nacional es promover la gestión adecuada y moderna de los recursos hídricos, no solo para fomentar la actividad agrícola y pecuaria, sino también en garantizar la provisión de agua potable a las familias campesinas. Por Pisccococha los poblados beneficiados son Huanta e Iguain, ubicados a más de 2,500 metros sobre el nivel del mar.
En su discurso, el ministro también insistió en los esfuerzos del Ejecutivo de combatir la anemia y malnutrición en las áreas altoandinas, siendo una de las iniciativas impulsadas por el Minagri extender el consumo de productos oriundos de alto contenido proteico como quinua, papa, tarwi, kiwicha, legumbres, entre otros.
En forma paralela, adelantó que el sector Agricultura lleva adelante la ejecución de los proyectos de Sierra Azul (siembra y cosecha de agua) para lograr un mayor aprovechamiento del recurso hídrico en las partes altas, donde el Ministerio tiene previsto cerrar este año con 1,000 cochas reguladas, que favorecerán el incremento de la producción de alimentos y “más ingresos a las familias campesinas”.

También resaltó la labor de la Dirección General de Ganadería del Minagri en la promoción de la actividad pecuaria para obtener una mayor producción de leche y carne, así como masificar la siembra de pastos cultivados (alfalfa dormante) en áreas altoandinas, a fin de intensificar la crianza de vacuno, ovinos y camélidos.
Más riego para el agro
Seguidamente, el ministro junto a las autoridades de la zona, encabezó la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de rehabilitación y ampliación del sistema de riego Pantacc, que atenderá a los pobladores y agricultores de los distritos de Iguain, Huanta y Ayacucho. Los trabajos demandarán una inversión de más de un millón de soles.
El citado proyecto beneficiará a 57 familias (175 personas) y atenderá a 70 hectáreas de cultivos, principalmente destinados a la producción de cereales, frutales y otros. También la obra comprende un canal de 3.14 kilómetros y un reservorio con una capacidad de 1,300 metros cúbicos.

Relacionado Publicaciones

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS
Notas de Prensa

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS
Notas de Prensa

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas
Uncategorized

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354
Actualidad

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

10/07/2023
INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO
Notas de Prensa

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO

07/07/2023
SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION
Uncategorized

SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION

03/07/2023

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers