lunes, 30 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

INIA presenta variedad de tubérculo ideal para elaborar papas fritas

15 de febrero de 2018
en Actualidad
Plantean exportación de papa para solucionar sobreoferta local
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

Según informó el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), los tubérculos de esta nueva variedad, recientemente liberada, tienen forma ovalada, ojos superficiales y cáscara delgada, que facilita el pelado y disminuye la pérdida del producto; además, tiene sabor agradable y un contenido en materia seca (entre 22 y 24%), lo que permite una presentación adecuada, dando como resultado una papa frita crocante.
Asimismo, contribuye al incremento de la productividad agrícola, la rentabilidad del cultivo y mejora de ingresos económicos de los productores de papa, pues se trata de una variedad con alto potencial de rendimiento, logrando por campaña entre 25 y 35 toneladas por hectárea. Tiene una rentabilidad promedio de 126.95 por ciento, significativamente superior a las variedades Canchán, Amarilis, Perricholi y Capiro, cuyo promedio es de 67.06 por ciento.
“Aparte de tener una buena calidad industrial para papa frita en tiras, es resistente a rancha, enfermedad que ataca al cultivo en las principales zonas productoras de papa, tiene un período vegetativo medio, y un rango de adaptación bastante amplio, podemos sembrarlo hasta 3,800 metros sobre el nivel del mar”, explicó el coordinador del Programa Nacional de Raíces y Tuberosas del INIA, Rafael Torres Maita.
El especialista dijo que, al ser una nueva variedad, el INIA ya tiene sus núcleos de producción de semilla y al final de la presente campaña se tendrá disponibilidad para la distribución a los agricultores.
Las plantas de procesamiento que se proyecta instalar en el país podrían tener como insumo básico este nuevo producto que ha sido evaluado desde el año 2001 en el ámbito de la Estación Experimental Agraria Santa Ana del INIA en la ciudad de Huancayo (Junín).
Para lograr la papa Shulay, se realizaron trabajos de investigación en comunidades de las regiones Junín, Huancavelica, Huánuco y Pasco, con el apoyo de las asociaciones de agricultores como los comités de productores de Huasahuasi, Jauja y Churcampa.
“Nosotros también somos consumidores, y por eso es que siempre tratamos de identificar las necesidades de los productores con sus productos, en esa perspectiva es que parte de nuestros trabajos están orientados a nuevas variedades que no sólo sean pensadas y trabajadas en producto fresco sino también para dar una alternativa de procesamiento”, remarcó el director de la Estación Experimental Santa Ana del INIA, Carlos Aguirre Asturrizaga.
Destacó que. la papa Shulay, que tiene una particularidad al ser bastante adecuada para la fritura en tiras, por ejemplo es una opción para los negocios de pollerías y en general la gastronomía que utiliza este tipo de tubérculo, “pero también en nuestros programas de investigación se están buscando nuevas alternativas para otros tipos de producción de papa para hojuelas, en nuestros laboratorios tenemos variedades nativas”, acotó.

Relacionado Publicaciones

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar
Actualidad

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash
Notas de Prensa

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema
Actualidad

AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema

24/01/2023

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers