PUBLICIDAD
lunes, 5 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministro José Arista: Se intensificará relación comercial con Colombia para desarrollar agro

01 de marzo de 2018
en Actualidad
Impulso a la agroexportación
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp
  • “La única manera de progresar es vender lo que producimos y no se consume en nuestro mercado”, dijo

(Cartagena de Indias, Colombia, 27 de febrero de 2018).- Luego participar en la reunión del IV Gabinete Binacional Perú – Colombia, el ministro de Agricultura y Riego, José Arista expresó hoy que su sector intensificará su relación comercial con el vecino país para promover el desarrollo de la agricultura nacional.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

“Colombia puede exportar flores al Perú y nosotros podemos vender cebolla, por eso son coordinaciones, que de alguna manera, deben facilitar la relación comercial entre nuestras naciones. La única manera de progresar es vender los que producimos y no se consume en nuestro mercado”, sostuvo.

3

      En otro momento de su exposición, el ministro Arista anunció que los Gobiernos de Perú, Colombia y Ecuador realizarán una investigación profunda y seria sobre la problemática del cadmio en la producción de cacao, y “lo que vamos hacer es buscar las maneras más eficaces para mitigar esos impactos”.

“La presencia del cadmio afecta a los productores de Ecuador, Colombia y Perú y frente a este problema, la Comunidad Europea ha comentado que si se mantiene la presencia del cadmio (en el cacao), se pondrán barreras a la exportación. Es preocupación porque involucra mucha mano de obra la producción de cacao”, puntualizó.

En la cita, el ministro José Arista sostuvo reuniones de trabajo con su homólogo de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, Juan Guillermo Zuluaga, en la cual abordaron temas de interés de común y especialmente, destinadas a intensificar la cooperación en materia agropecuaria.

Las exportaciones de Perú al mercado colombiano superaron los 700 millones de dólares a fines del 2017, impulsado por el rubro alimentos y confecciones. Nuestro país sigue siendo el principal exportador de uvas y críticos de Colombia, además de una demanda fuerte de cebolla.

Relacionado Publicaciones

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes
Uncategorized

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?
Actualidad

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?

27/04/2023
De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers