domingo, 2 de abril, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministro Gustavo Mostajo: se priorizará apoyo a pequeños productores y exportadores

05 de abril de 2018
en Actualidad
Se pondrá a la venta 20 toneladas de papa para absorber sobreproducción del tubérculo andino
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En el marco de una primera reunión con funcionarios del sector, el ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo Ocola, anunció hoy que las acciones del Gobierno se orientarán a apoyar los pequeños y medianos productores así como al sector agroexportador.

Te recomendamos

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

Conoce el top de compradores regionales del 2022

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

“Vamos a trabajar juntos con todos los productores y exportadores para desarrollar el agro de manera sustentable”, puntualizó Gustavo Mostajo.
De acuerdo a la Encuesta Nacional Agropecuaria hay 2.2 millones de unidades agropecuarias, y el 2017  las exportaciones agrarias sumaron casi 6,300 millones de dólares.
Gustavo Mostajo dijo que el equipo que lo acompaña al frente del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) debe gustar de la actividad agropecuaria, y “siempre estar dispuesto a ensuciarse los zapatos en el campo”.
“Los productores necesitan que los acompañemos en el campo, por ello me comprometo a viajar constantemente a las distintas regiones, sin horarios e incluso, los fines de semana y feriados. Igualmente, lo deberán hacer los funcionarios y profesionales que participan en mi gestión”, señaló.

Capacidades

El ministro expresó que su prioridad será impulsar al pequeño y mediano productor agrario que en los últimos 20 años ha sido abandonado, “a quien se le debe ayudar desarrollando actividades que contribuyan al fortaleciendo de sus capacidades y el acceso a semillas de calidad”.
Con ese propósito, Mostajo sostuvo que una de las principales acciones de su gestión será mejorar el servicio de extensión agropecuaria a nivel nacional, contando con la participación de profesionales calificados, “que conozcan su oficio y vayan de la mano con la investigación”.
“Necesitamos un ministerio que vaya de la mano con una investigación real y con disponibilidad de paquetes tecnológicos a favor de los hombres y mujeres del campo, por ser los pilares que necesitan los productores para ser más competitivos”, subrayó.

Política articuladora

El ministro afirmó que aspira a que todas las entidades adscritas al Minagri y las Direcciones Regionales de Agricultura tengan el mismo nivel de operatividad y puedan disponer de similares recursos y que trabajen como uno solo, en condiciones iguales para beneficiar a los pequeños productores.
“No es posible que continúen dándose diferencias abismales entre una y otra entidad del sector Agricultura, en cuanto a presupuestos, equipos, maquinarias, personal calificado y otros recursos”, remarcó Gustavo Mostajo tras brindar su testimonió de su experiencia de trabajo en Tacna, Moquegua y Arequipa, como funcionario del Senasa.
Del mismo modo, el ministro señaló que rescata como positiva la política articuladora de la gestión anterior, a través de los Comités de Gestión Regional Agrario (CGRA), y para ello exhortó a los coordinadores sectoriales a asumir el liderazgo del sector en sus ámbitos de competencia.
“Queremos que nos ayuden a solucionar problemas y brindar información sobre los productos que cada región puede ofrecer a los distintos mercados”, manifestó.
“El Minagri como promotor de la producción agropecuaria, debe liderar los mercados y dar las herramientas a los exportadores sobre la base de una estructura programada, con información de disponibilidad de productos, costos, precios y calidad de los mismos”, añadió.
El ministro Mostajo intervino de la Reunión de Coordinadores Sectoriales, realizado por la Oficina General de Articulación Intergubernamental, en la cual participaron 22 coordinadores sectoriales de igual número de departamentos, con el fin de analizar avances de los CGRA y trazar una agenda de trabajo.

Relacionado Publicaciones

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?
Actualidad

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

28/03/2023
ADEX: Expoalimentaria 2023 impulsará crecimiemto de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

ADEX: Expoalimentaria 2023 impulsará crecimiemto de las agroexportaciones peruanas

28/03/2023
Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura
Notas de Prensa

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

28/03/2023
INEI: Producción de arroz con cáscara se incrementó 5% en enero 2023
Actualidad

INEI: Producción de arroz con cáscara se incrementó 5% en enero 2023

26/03/2023

Top Stories

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

28/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers