miércoles, 18 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

La agroexportación requiere de flexibilidad laboral absoluta

21 de junio de 2018
en Actualidad
ADEX solicita extensión de ley agrónoma al Minagri
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Waldo Mendoza, doctor en Economía y docente de la Universidad Católica, consideró que el sector agroexportador requiere de flexibilidad laboral casi absoluta por la estacionalidad de sus actividades.

Te recomendamos

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

En ese sentido, dijo, las políticas implementadas en el 2000 y que se concretaron en la Ley de Promoción Agraria han dado sus frutos y debe ser defendida, sobre todo en el aspecto laboral.

“Incluso pensaría que este régimen laboral podría extenderse a otros sectores de la economía. La prueba es que el empleo en este sector ha crecido más que en otros; los salarios han crecido más”, dijo.

“A mí me hubiera gustado que el Ejecutivo defienda esta propuesta, que prepare su propuesta, porque en una de esas nos quedamos con un solo motor y ahí sí vamos a ser primarios exportadores únicamente, y con la historia del empleo digno vamos a desaparecer un empleo, que no sé si sea indigno, pero es mejor que en otro sectores”, agregó.

Indicó que la norma podría ser ajustada en cuanto al Impuesto a la Renta y el aporte a Essalud, para que se adecuen al régimen general, pero “no tocaría para nada la legislación laboral, que es la variable explicativa de este boom”.

Advirtió que el futuro del sector agroexportador no está completamente asegurado, porque al haberse convertido el país en un actor importante a nivel mundial y jugar en las grandes ligas, se van a encontrar trabas en el camino, y se requiere firmeza para defender al sector, pero también urge buscar un tercer motor que impulse la economía (ver nota central).

El BCR reportó en su último informe de inflación que el número de trabajadores bajo el Régimen de Promoción Agraria ha crecido en 160% en los últimos siete años, pasando de 147,000 a 382,000 trabajadores. También dijo que los sueldos en el sector han aumentado en 2.3% al año.

Relacionado Publicaciones

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual
Actualidad

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Produce evalúa proyecto para la instalación de CITE para la papa
Notas de Prensa

Produce evalúa proyecto para la instalación de CITE para la papa

17/05/2022
Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años
Actualidad

Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

17/05/2022
Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?
Actualidad

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

16/05/2022
Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador
Actualidad

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

16/05/2022
Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá
Actualidad

Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

16/05/2022

Top Stories

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Produce evalúa proyecto para la instalación de CITE para la papa

Produce evalúa proyecto para la instalación de CITE para la papa

17/05/2022
Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

17/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers