jueves, 2 de febrero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

La lúcuma peruana gana más consumidores en Estados Unidos y el mundo

19 de julio de 2018
en Actualidad
Minagri: agroexportaciones peruanas llegaron a 148 países en 2017
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La lúcuma, fruta originaria de los Andes, de exquisito sabor y poseedora de cualidades que contribuyen a la buena salud, va ganando más consumidores en el mundo, principalmente en el mercado estadounidense.

Te recomendamos

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Así lo destacó recientemente la prestigiosa agencia internacional de noticias Bloomberg, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).
Bloomberg también subrayó la habilidad que tiene el Perú para introducir al mercado internacional los superalimentos,como la quinua y ahora la lúcuma, la cual se encuentra cada vez más disponible en las tiendas de alimentos saludables de Estados Unidos en las presentaciones de polvo y congeladas.
“La lúcuma tiene un alto contenido de betacaroteno, hierro, zinc, calcio, proteínas y fibra. También contiene antioxidantes y potasio, que son buenos para el corazón, el sistema inmunitario y la piel”, se lee en el reportaje.
La empresa estadounidense menciona que el excepcional sabor y particular textura hacen que el fruto andino ya se consuma en los reconocidos Pure Green de Nueva York y LA Press en Los Ángeles y que, además, se esté convirtiendo en un pedido popular en las tiendas de dulces, incluyendo Mitchell’s Ice Cream en San Francisco.
La lúcuma, que ya se consumía en épocas preincaicas por los pobladores de la costa y sierra del Perú, tiene, además, otras propiedades que sirven para combatir la depresión, la diabetes, es antioxidante e incrementa la hemoglobina.
El reporte también destaca que el incremento de restaurantes peruanos en ciudades como Londres, Dubai, y en las estadounidenses San Francisco, Los Ángeles y Washington, ha contribuido a la presencia del fruto en este mercado, en los productos que ofrecen estos establecimientos como helado, bombones o tiramisú de lúcuma, entre otros.
Cabe destacar que la agencia de noticias Bloomberg, a la que están suscritas la mayor parte de empresas del mundo, se dedica a ofrecer servicios de información financiera.

Relacionado Publicaciones

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento
Actualidad

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

02/02/2023
SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones
Actualidad

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02/02/2023
Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022
Actualidad

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022
Actualidad

Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

31/01/2023
Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022
Actualidad

Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

31/01/2023
ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023

Top Stories

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

02/02/2023
SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02/02/2023
Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers