PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
viernes, 26 de febrero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Adex: continuación de régimen agrario garantizará oferta exportable competitiva y variada

24 de julio de 2018
en Actualidad
ADEX solicita extensión de ley agrónoma al Minagri
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La Asociación de Exportadores (Adex) señaló hoy que la continuación de la Ley de Fomento y Promoción del Sector Agrario (Ley 27360) y llevar sus beneficios al sector acuícola y forestal, garantizará el desarrollo de una oferta exportable competitiva y diversificada.

Te recomendamos

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

En la ceremonia por el 45 aniversario de la institución privada exportadora, el primer ministro César Villanueva garantizó que el gobierno reforzará y ampliará lo que se está haciendo bien en el Perú y corregir lo que se está haciendo mal.
“Vamos a continuar con el régimen agrario que tenemos e insertaremos su modelo a otros sectores como el acuícola y el forestal”, refirió Villanueva.
Asimismo, el primer ministro afirmó que se dará impulso al Consejo Nacional de Competitividad y Formalización (CNCF).
Por ello, el presidente de Adex, Juan Varilias, resaltó la importancia de trabajar conjuntamente en políticas de desarrollo sectorial y superar una serie de barreras estructurales e institucionales que impiden aprovechar todo nuestro potencial exportador.
Asimismo, solicitó que el Consejo Nacional de Competitividad y Formalización (CNCF) debería de estar lo más cerca posible del presidente de la República.
También lea: “Perú tendrá más oportunidades con el Reino Unido tras el brexit” [entrevista]

Contribución a la formalización

Varilias indicó que las empresas exportadoras son agentes formalizadores efectivos que contribuyen a la descentralización económica y son altamente generadores de empleo digno y bien remunerado.
“La visión de Adex para la próxima década incluye el aporte de las exportaciones al desarrollo económico del Perú”, dijo.
Propuso al gobierno superar la meta de los 20,000 millones de dólares en exportaciones no tradicionales en el 2021, cifra factible de lograr siempre en cuando se apliquen nuevas estrategias de promoción.
En ese sentido, resaltó también que urge impulsar la mejora de la competitividad bajo un plan que refleje la más alta y total voluntad política.
También lea: Perú: exportaciones superarían los US$ 51,000 millones en 2018 por minería y agro
Varilias recordó que desde 1973 al 2018 la agroexportación no tradicional multiplicó sus envíos por 203 veces, logro que es mérito directo de la empresa peruana exportadora.
Precisó que solo las agroexportaciones pasaron de 25 millones 200,000 dólares en 1973, año que Adex fue creada, a 5,141 millones de dólares el año pasado.
“Gracias al trabajo de los empresarios, varias regiones de la costa se convirtieron en valles que ahora generan miles de empleos”, subrayó.
Adex se fundó un 18 de julio de 1973, y desde entonces, promueve las exportaciones no tradicionales como una vía de crecimiento importante para el país.

Relacionado Publicaciones

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades
Actualidad

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

25/02/2021
Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?
Actualidad

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

25/02/2021
Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países
Actualidad

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades
Actualidad

Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

23/02/2021
Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021
Actualidad

Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

22/02/2021
Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas

22/02/2021

Top Stories

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

25/02/2021
Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

25/02/2021
Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers