PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
viernes, 26 de febrero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Innovación: desarrollan aplicativo móvil para cultivo de sacha inchi

31 de julio de 2018
en Actualidad
«Superalimentos» de Perú son las estrellas en el primer lustro del TLC con UE
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Estudiantes de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto (UNSM-T), Nicole Rucoba Ramírez y Antony Amasifuén Dávila, desarrollaron un aplicativo móvil para ayudar a diagnosticar deficiencias nutricionales del sacha inchi.

Te recomendamos

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

Perú y Argentina buscan impulsar certificación electrónica de sus exportaciones

La propuesta innovadora plantea también superar el inconveniente que afecta al cultivo de sacha inchi con tecnología agrícola reciente.
El aplicativo es una herramienta para dispositivos móviles en especial para celulares Android, que no solo permite diagnosticar deficiencias nutricionales, sino no también plagas y enfermedades en el cultivo de sacha inchi que cada día crece más en la región San Martín.
Según los estudiantes, que reciben asesoramiento de los docentes, éste aplicativo fue alimentado con la base de datos proporcionado por el Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana (IIAP)que tiene información de los últimos diez años de investigación, el cual garantiza un correcto diagnóstico para facilitar los planes de abonamiento y control fitosanitario en el cultivo.
El Danter Cachique, líder del Proyecto Sacha Inchi del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP), indicó que el citado aplicativo denominado “INCHI APPs” forma parte de las prácticas finales realizadas en este centro de investigación, que les permitirá graduarse incursionando en el mundo laboral diseñando una APP para el cultivo bandera de la región.
Se adelantó que el aplicativo estará a disposición principalmente de productores de sacha inchi, de productores agrarios, estudiantes que realizan prácticas interesados en promover el cultivo.
En los últimos años, el sacha inchi se consolida en San Martín como uno de los cultivos con mayor rentabilidad, por ello, la tecnología cada vez más es accesible para las personas y en especial para los productores de este producto.

Relacionado Publicaciones

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho
Actualidad

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

26/02/2021
Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM
Actualidad

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

26/02/2021
Perú y Argentina buscan impulsar certificación electrónica de sus exportaciones
Actualidad

Perú y Argentina buscan impulsar certificación electrónica de sus exportaciones

26/02/2021
Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades
Actualidad

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

25/02/2021
Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?
Actualidad

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

25/02/2021
Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países
Actualidad

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021

Top Stories

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

26/02/2021
Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

26/02/2021
Perú y Argentina buscan impulsar certificación electrónica de sus exportaciones

Perú y Argentina buscan impulsar certificación electrónica de sus exportaciones

26/02/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers