PUBLICIDAD
miércoles, 6 de diciembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Primera edición de la INTERNATIONAL FOOD SAFETY CONFERENCE FOR LATIN AMERICA (IFSC) PERÚ 2018 tuvo gran aceptación

12 de septiembre de 2018
en Actualidad
Primera edición de la INTERNATIONAL FOOD SAFETY CONFERENCE FOR LATIN AMERICA (IFSC) PERÚ 2018 tuvo gran aceptación
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Con gran éxito se realizó la primera edición de la INTERNATIONAL FOOD SAFETY CONFERENCE FOR LATIN AMERICA (IFSC) PERÚ 2018 organizada por NSF Inassa S.A.C. el pasado 16 y 17 de agosto en el Sonesta Hotel El Olivar de San Isidro. Este evento estuvo orientado a promover la toma de conciencia sobre la importancia de la calidad e Inocuidad alimentaria, bajo el lema “Generando confianza en la cadena de provisión de los alimentos”.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

En la reunión, se consiguió mejorar el conocimiento sobre la cadena de suministro, aumentando la confianza en los alimentos y permitiendo el acceso a nuevos mercados, y se logró conocer las mejores prácticas de inocuidad alimentaria y métodos para fomentar esta cultura en las empresas nacionales e internacionales. Además, se descubrió cómo la aplicación de los sistemas de inocuidad y sus herramientas benefician a los negocios. Asimismo, se valoró las experiencias de colaboración público-privada, facilitando la transparencia y el uso eficiente de los recursos.

La INTERNATIONAL FOOD SAFETY CONFERENCE FOR LATIN AMERICA (IFSC) PERÚ 2018, donde se presentaron expositores locales e internacionales, reunió a ciento veinte personas provenientes de la industria alimentaria, el sector pesquero, la agroindustria, del rubro del catering y de universidades, organizaciones sanitarias y entidades privadas.

En las ponencias, que estuvieron a cargos de expertos de Estados Unidos, Chile, Brasil, Perú y Argentina, se trataron los siguientes temas: “Tendencias globales del mercado”, “Programas de sustentabilidad en la cadena de provisión de alimentos”, “Perspectivas de la cultura de inocuidad”, “Generación de confianza en el mercado”. También se abordó y analizó la Iniciativa Global de Seguridad Alimentaria (GFSI).

Del mismo modo el evento permitió, a través de su amplio contenido académico, estimular el crecimiento del sector de alimentos de nuestro país y apoyar en el objetivo de conquistar mercados exigentes y en constante cambio. Igualmente, posibilitó apuntalar las tendencias de los consumidores locales que ahora tiene interés en productos sustentables y saludables.

Conferencia especializada

La IFSC es una conferencia especializada en inocuidad alimentaria que reúne a los profesionales del sector alimentario en distintas regiones de Latinoamérica para discutir temas de actualidad y tendencia de la industria.

Diseñada por los expertos de NSF International con la misión de ofrecer una herramienta que fortalezca los nexos entre los distintos jugadores clave que forman parte del desarrollo de la industria de los alimentos, la reunión busca reforzar la cultura de inocuidad alimentaria en los países de Latinoamérica.

En cada edición del IFSC, los asistentes tienen la oportunidad de participar en conferencias, paneles de discusión y oportunidades de hacer contactos (networking) que impulsan el desempeño en su rol dentro de la cadena de suministro de los alimentos.

Relacionado Publicaciones

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS
Notas de Prensa

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS
Notas de Prensa

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas
Uncategorized

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354
Actualidad

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

10/07/2023
INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO
Notas de Prensa

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO

07/07/2023
SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION
Uncategorized

SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION

03/07/2023

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers