miércoles, 18 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

ADEX: Quinua y granada están en cola para ingresar a China

18 de octubre de 2018
en Actualidad
Más de 40 mil productores de cacao y café fueron capacitados en plagas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El ministro de Comercio Exterior y Turismo , Rogers Valencia, señaló la semana pasada que cada año se exporta un producto nuevo a la China . En 2017 fueron los langostinos y, en 2018, la alpaca .

Te recomendamos

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

Sin embargo, aseguró que el objetivo para el 2019 es que anualmente ingresen dos nuevos productos al mercado chino. “En espera están los superfoods”, comentó hace poco a gestión.pe.

¿Pero cuáles son los productos que los exportadores esperan que ingresen?

Para Paula Carrión, gerente de agroexportaciones de la Asociación de Exportadores, el producto más próximo en llegar a la China es la quinua .

“El protocolo fitosanitario se obtuvo este año y quedan dos meses para que acabe. Esperamos que en estos próximos meses se concrete para que el próximo año se empiece a exportar la quinua ”, indicó a gestión.pe.

Señaló que el protocolo sanitario toma tiempo y que primero se debe demostrar al Servicio Nacional de Sanidad Agraria que existe un potencial en determinado mercado, que hay producción y demanda.

“En la quinua insistimos porque hay un potencial interesante por el perfil del consumidor. Se gestionó la visita de los inspectores chinos a Perú, quienes vieron cómo están las plantas de procesamiento y fueron ellos quienes establecieron un protocolo fitosanitario”, comentó.

En efecto, a inicios de setiembre llegó una misión china al Perú para inspeccionar los campos de cultivo y plantas de procesamiento de la quinua. La exportación de dicho producto beneficiaría a productores agrarios de Cusco, Puno, Ayacucho, Huancavelica y Arequipa.

En dicha oportunidad, Pedro Molina, jefe del Senasa, afirmó que el logro podría darse hacia fines de año e impactaría a 20,000 productores agrarios de las zonas productoras que comprenden cerca de 40,000 hectáreas.

“El protocolo fitosanitario establece las condiciones de exportación. Esperamos que no sean muy exigentes porque han visto la calidad y la llegada que tenemos a otros mercados importantes”, dijo Carrión.

Si bien dicho producto está en la etapa final del proceso, Adex también busca que la granada llegue al gigante asiático.

“Los arándanos y la palta que ya ingresan han tenido un comportamiento bastante importante. En palta somos el tercer proveedor, segundos en uvas y en arándanos también en la misma posición”, expresó la especialista.

“Senasa ha estado impulsando esto por varios años y ha tomado bastante tiempo pero felizmente se ha abierto. Queda pendiente la granada ”, añadió.

Asimismo, destacó que el Senasa tendrá un agregado agrícola en China y otro en Estados Unidos quienes empezarían a trabajar hacia fines del 2018.

Dato
Hacia 2017, China importó US$ 6 mil millones de frutas en general. En 2017, el nivel de agroexportaciones peruanas sumó un valor similar.

Según anotó Carrión, una palta en China puede costar hasta US$ 2, mientras que 100 gramos de arándanos cuestan US$ 3. “Hay una labor férrea en los chefs que tienen programas y hacen referencias a ciertos productos”, dijo.

Relacionado Publicaciones

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual
Actualidad

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Produce evalúa proyecto para la instalación de CITE para la papa
Notas de Prensa

Produce evalúa proyecto para la instalación de CITE para la papa

17/05/2022
Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años
Actualidad

Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

17/05/2022
Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?
Actualidad

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

16/05/2022
Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador
Actualidad

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

16/05/2022
Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá
Actualidad

Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

16/05/2022

Top Stories

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Produce evalúa proyecto para la instalación de CITE para la papa

Produce evalúa proyecto para la instalación de CITE para la papa

17/05/2022
Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

17/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers