martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agroexportaciones no tradicionales peruanas superaron los US$ 4,000 millones

06 de noviembre de 2018
en Actualidad
Perú busca mejorar acceso de espárragos y arándanos al mercado estadounidense
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Las agroexportaciones no tradicionales peruanas entre enero y septiembre de este año alcanzaron los 4,053 millones de dólares, monto mayor en 16%, respecto al mismo periodo del 2017, indicó la Asociación de Exportadores (Adex).

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

“Año a año el Perú se consolida como un proveedor importante de alimentos gracias a la calidad de sus productos, su capacidad de abastecer en contra estación, la innovación y el trabajo de los empresarios por llegar a más mercados”, señaló la gerente de Agroexportaciones de Adex, Paula Carrión Tello.
Indicó que la labor de entidades como el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) que levanta las barreras sanitarias para los productos peruanos en otros países es fundamental
“Así como el hecho que las entidades públicas recojan las recomendaciones del sector empresarial para reducir los trámites y actualicen normativas existentes”, subrayó.
Para ello, dijo, es imprescindible utilizar plataformas digitales y que amplíen algunos de sus servicios en las principales regiones exportadoras.
También indicó que es imprescindible capacitar a los pequeños productores en Buenas Prácticas Agrícolas, uso de semillas certificadas, trazabilidad, y demás.
“Son parte importante de la cadena productiva por lo que es una prioridad brindarles información especializada, esta responsabilidad no solo es del Estado, sino también de los gremios”, señaló.
También lea: Chavimochic convertirá a Perú en el primer exportador de arándanos del mundo
En ese contexto, recordó que Adex y el Instituto Peruano de Productos Naturales organizarán el 04 y 05 de diciembre próximo el ‘II Simposio peruano de productos naturales’, en la Universidad ESAN.
En dicha actividad, se informará acerca de los principales temas coyunturales y regulatorios, lineamientos y estrategia de gobierno para esos productos.
También sobre las nuevas tendencias de mercado para productos como maca, yacón, sacha inchi, entre otros recursos genéticos de especies biológicas.
También lea: PBI agropecuario crecerá 4% este año impulsado por agroexportaciones

Cifras de exportación

Según cifras del sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, los productos que más se despacharon entre enero y septiembre – del sector agro no tradicional- fueron la palta (participación 17.8%), uva, (7.6%), espárrago (6.12%), arándanos, mango, demás preparaciones utilizadas para la alimentación de los animales y bananas.
De los 141 mercados lideraron el ranking Estados Unidos (1,215 millones 622,000 dólares) y Países Bajos (727 millones 533,000 dólares), que de forma conjunta representaron casi el 47.9% del total enviado.
Les siguieron España (289 millones 735,000 dólares), Ecuador (213 millones 903,000 dólares), Reino Unido, Chile, China, Corea del Sur, Colombia y Canadá.
Carrión puntualizó que los mercados que crecieron más, independientemente del monto despachado, fueron Libia (1613.9%), Estonia (1067.6%), Qatar (990.8%) y Rumania (615.7%).
Las empresas peruanas que ocuparon los primeros lugares según cifras del Sistema Comercial ADEX Data Trade fueron Camposol, Vitapro, Virú, Danper Trujillo, Sociedad Agrícola Drokasa, Gloria, Consorcio de Productores de Fruta, Gandules Inc, y Complejo Agroindustrial Beta.

Relacionado Publicaciones

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)
Actualidad

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023
Notas de Prensa

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers