PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
viernes, 5 de marzo, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los diez productos con potencial agroexportador en el Perú

03 de enero de 2019
en Actualidad
Impulso a la agroexportación
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Luego del gran crecimiento reportado por las exportaciones dearándano en este año, viene un grupo de otros diez cultivos con el potencial de convertirse en el nuevo boom agroexportador.

Te recomendamos

Conoce al ingeniero peruano que trabaja para convertir el suelo de Marte en campo para la agricultura

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico

Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano

Un informe elaborado por Macroconsult resalta el potencial de cinco productos: banano orgánico, cacao, mandarinas, mango y jengibre.

Estos cultivos «gozan de grandes rendimientos por hectárea y podrían ser el boom del futuro», destaca Macroconsult.

La Asociación de Exportadores (Adex) coincidió con este reporte.

«El banano orgánico ha mostrado un gran potencial, pues las exportaciones han ido creciendo de manera sostenida. En el mundo hay un crecimiento de demanda por alimentos con propiedades nutritivas, las llamadas superfood», destacó Carlos González, director del Centro de Investigación en Economía y Negocios Globales (CIEN) de Adex.

agroexportaciones

Asimismo, Adex agregó otros cinco productos con potencial agroexportador, cultivados sobre todo en la sierra. Estos son lanuez, pecana, kion, chía y granada.

En el caso de los productos de la sierra, González refiere que el reto para desarrollar su potencial es mejorar los procesos para generar una producción de mayor calidad, en línea con los certificaciones y estándares internacionales.

«Allí está pendiente una mejora en el trabajo con las comunidades para generar una cultura de producción de calidad. Allí también pueden aportar bastante los gobiernos locales», agregó el ejecutivo.

Cabe anotar que este reporte de productos con potencial es en adición a las exportaciones ya consolidadas. Así, este año los principales cultivos fueron las uvas, paltas, café, arándanos, espárragos, mangos y plátanos (ver cuadros).

agroexportaciones
agroexportaciones

Relacionado Publicaciones

Conoce al ingeniero peruano que trabaja para convertir el suelo de Marte en campo para la agricultura
Actualidad

Conoce al ingeniero peruano que trabaja para convertir el suelo de Marte en campo para la agricultura

04/03/2021
Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico
Actualidad

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico

03/03/2021
Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano
Actualidad

Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano

03/03/2021
Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo
Actualidad

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

02/03/2021
La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas
Actualidad

La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas

02/03/2021
Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional
Actualidad

Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional

02/03/2021

Top Stories

Conoce al ingeniero peruano que trabaja para convertir el suelo de Marte en campo para la agricultura

Conoce al ingeniero peruano que trabaja para convertir el suelo de Marte en campo para la agricultura

04/03/2021
Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico

03/03/2021
Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano

Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano

03/03/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers