domingo, 2 de abril, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportación de palta peruana será similar a la del año pasado

20 de febrero de 2019
en Actualidad
Agro: se habilitarán 400,000 hectáreas de cultivo para fines de exportación en la costa
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Este año la exportación de palta Hass por parte de Perú alcanzaría las 335,000 toneladas, volumen similar a lo despachado en la campaña anterior, informó el presidente de Asociación de Productores de Palta Hass del Perú (ProHass), Daniel Bustamante.

Te recomendamos

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

Conoce el top de compradores regionales del 2022

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

Indicó que esto se debería a que la producción de dicha fruta sería igual al 2018, lo que se explica por una disminución de rendimientos de las plantaciones maduras junto a incrementos productivos en las plantaciones jóvenes, lo que hace un balance en la producción.

Sin embargo, el presidente de ProHass destacó que la campaña 2019 será más extendida debido a que las nuevas plantaciones -principalmente en el norte de país- comienzan a producir antes, lo que generará que se tenga el mismo volumen pero repartido en mayor número de semanas, informó el portal Agraria.pe.

“En las campañas anteriores los volúmenes importantes de despachos comenzaban en mayo, lo que va a pasar ahora es que en abril habrá un incremento de los volúmenes, esto es muy positivo para no hacer picos en el mercado y tener una oferta más estable en el mundo”, resaltó.

Mejores condiciones de mercado
Bustamante, quien también es gerente comercial de Agrícola Cerro Prieto (ACP), indicó que tanto Asia como Estados Unidos recibirán mayores volúmenes de palta Hass peruana este año. Dijo que en Asia el mercado es nuevo y viene creciendo, mientras que en Estados Unidos se proyecta una reducción de su producción local, lo que provocará que haya más pedidos de palta peruana.

“Esos dos mercados tomarán algo de la fruta que se hubiese destinado a Europa y podría complicar este mercado. Además habrá menor abastecimiento de palta en Europa debido a que Sudáfrica también tendrá una reducción en su producción. En general se espera mejores condiciones de mercado a las del año pasado”, sostuvo.

Esperan ingresar a Corea del Sur y Tailandia este año
En otro momento, Daniel Butamante dijo que su representada viene trabajando estrechamente con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) con el objetivo de lograr este año el ingreso de la palta Hass procedente de Perú a países del Sudeste asiático como Corea del Sur y Tailandia, sin embargo todavía hay puntos por solucionar a nivel de autoridades fitosanitarias.

El presidente de ProHass también destacó la presencia de la palta Hass de Perú en la feria Fruit Logistica 2019 que se realizó del 6 al 8 de febrero en Berlín (Alemania), donde según dijo tuvo un participación importante, generando el interés de muchos compradores de todas partes del mundo.

Relacionado Publicaciones

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?
Actualidad

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

28/03/2023
ADEX: Expoalimentaria 2023 impulsará crecimiemto de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

ADEX: Expoalimentaria 2023 impulsará crecimiemto de las agroexportaciones peruanas

28/03/2023
Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura
Notas de Prensa

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

28/03/2023
INEI: Producción de arroz con cáscara se incrementó 5% en enero 2023
Actualidad

INEI: Producción de arroz con cáscara se incrementó 5% en enero 2023

26/03/2023

Top Stories

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

28/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers