PUBLICIDAD
sábado, 30 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportaciones de palta, mango, banana y cebolla sumaron US$ 215 millones a febrero

21 de marzo de 2019
en Actualidad
Perú inicia exportaciones de granadilla a Brasil
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los envíos de palta, mango, banana y cebolla sumaron 215 millones de dólares a febrero del 2019, pese a las lluvias prolongadas en distintas regiones del país, pero que no afectaron los niveles de embarques de dichos productos agrícolas, informó hoy el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

“Entre enero y febrero de este año, los mangos registraron los mayores envíos al exterior con 167 millones de dólares. Le siguieron las bananas (30 millones de dólares), la cebolla (10 millones de dólares) y la palta (8 millones de dólares)”, dijo el director ejecutivo del Idexcam, Carlos Posada.
Asimismo, entre enero y febrero del periodo 2016 – 2019, tanto en valor como en volumen, estos productos registraron en conjunto un crecimiento promedio anual de 39%.
En cuanto al volumen, estos cuatro productos crecieron de 85,032 toneladas en el 2016 a 196,315 toneladas en el 2019, siendo nuevamente los mangos y las bananas los que lideran los mayores volúmenes exportados con 127,333 toneladas y 38,969 toneladas, respectivamente.

Producción

Los niveles de producción tampoco registraron una afectación, pese a que se cosecharon en 11 regiones del país que últimamente fueron reportadas por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) como las más perjudicadas por las lluvias e inundaciones. Dichas regiones son Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Piura y San Martín.
Por ejemplo, entre enero y marzo del 2018 la producción nacional de bananas totalizó 551,872 toneladas en las 11 regiones mencionadas, lo que representa un crecimiento de 9% con respecto al mismo periodo del año anterior, siendo San Martín la región que más produce este cultivo (18%).
En cuanto a la palta, la producción durante el periodo de análisis tuvo un incremento de 6% y fue La Libertad la región que más produjo este fruto, que junto con las otras 10 regiones representan el 65% del total producido en el país.
En tanto, la producción de los mangos pasó de 241,990 toneladas entre enero y marzo del 2017, a 245,073 toneladas entre enero y marzo del 2018, lo que representó un aumento de 1%. Las 11 regiones representaron, en promedio, el 98% del total producido de esta fruta y de ellas Piura fue la que produjo el 64%.
No obstante, la producción de  la cebolla sufrió una disminución de 11%, pues pasó de 139,007 toneladas en el 2017, a 123,460 toneladas en el 2018. Las 11 regiones en mención representan para este producto el 91% del total nacional y Arequipa es la región que tiene más de la mitad de participación (67%).
“Se puede concluir que pese a la presencia de los fenómenos climatológicos en los meses de análisis, la producción y los embarques no se vieron afectados y que, por el contrario, estos aumentaron. No obstante, las autoridades así como los ciudadanos deben tomar las acciones pertinentes para la prevenir riesgos y daños en la sociedad y en las actividades económicas”, anotó Carlos Posada.

Relacionado Publicaciones

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS
Notas de Prensa

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS
Notas de Prensa

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas
Uncategorized

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354
Actualidad

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

10/07/2023
INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO
Notas de Prensa

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO

07/07/2023
SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION
Uncategorized

SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION

03/07/2023

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers