martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tacna cuenta con cerca de 23,000 hectáreas de cultivo de olivo

07 de mayo de 2019
en Actualidad
Trujillo: Agroexportadores reclaman un puerto de Salaverry moderno
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La región Tacna tiene cerca de 23,000 hectáreas de olivo y su cultivo genera trabajo directo e indirecto a 12,000 personas, informó hoy el presidente de la Asociación Pro Olivo del Perú, Víctor Manuel Morales.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

Tras destacar que la tendencia en cuanto al cultivo, procesamiento y comercialización ha sido creciente en los últimos años, dijo que según estimaciones de la Dirección Regional de Agricultura de Tacna hay cerca de 3,000 familias que se dedican a su cultivo.
Precisó que en el 2000 solo existían 3,000 hectáreas de cultivo en Tacna; en Perú se siembra aproximadamente 30,000 hectáreas de olivos, de las cuales 20,000 se encuentran en producción.
El 80 % de la producción es para el consumo de aceituna de mesa y el 20 % restante es destinado a la elaboración de aceite de oliva, cifra que se ha crecido en los últimos años por la inversión en tecnologías en el sector.
Morales indicó un segmento del sector está direccionando sus acciones hacia la innovación en los procesos y productos, a fin de desarrollar de manera sostenible la cadena de valor del olivo.

Foro internacional

Precisamente, para articular todos los sectores del ecosistema de innovación y emprendimiento del sector olivícola de Tacna se efectuará el III Foro Internacional Tendencias y Retos para el Desarrollo Olivícola los días 9 y 10 de mayo.
El evento es organizado por la Asociación Pro Olivo del Perú y el Módulo de Servicios Tacna Innova-Cite Agroindustrial, con el financiamiento del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad.
La actividad, que se desarrollará en la Sala de Usos Múltiples de la Universidad Privada de Tacna, constituye una oportunidad de intercambio de opiniones sobre la tendencia mundial del sector y los retos de Perú y la región sureña.
Participarán investigadores y expertos nacionales e internacionales en temas relacionados al olivo, aceituna y aceite de oliva, así como representantes de entidades del Estado vinculadas al sector.

Relacionado Publicaciones

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)
Actualidad

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023
Notas de Prensa

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers