PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
sábado, 13 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fabiola Muñoz: «Extender régimen agroexportador por 10 años está bien por ahora para la inversión»

09 de julio de 2019
en Actualidad
Exportaciones de 15 regiones del país continúan en crecimiento
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Luego de que en mayo se registrara una caída de 7.5% de las agroexportaciones al alcanzar los US$ 434 millones, la ministra de Agricultura, Fabiola Muñoz, pidió entender la dinámica de las exportaciones de este sector respecto de otros productos. En diálogo con Gestión.pe, Muñoz indicó que se trata de una caída cíclica natural en el sector.

Te recomendamos

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente

Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país

Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022

«La impresión que se da es que estamos en un problema. Si uno mira el cuadro completo, las agroexportaciones son cíclicas en el país. Siempre han sido y seguirán siendo así. Hay momentos en el que suben y hay momentos en que bajan. A veces se están moviendo, pero tenemos otras ventajas enorme que también están pasando. Vamos a hacer el record de exportación de arándanos. Las exportaciones son cíclicas y no se pueden medir como medimos otro tipo de productos exportables», dijo a Gestión.pe.

Por otra parte, la ministra ratificó la posición del Ejecutivo de apoyar la ampliación de la Ley de Promoción Agraria. Muñoz confía en que el Congreso programe su discusión y aprobación. Además, consideró que el plazo de extensión contemplado por 10 años está bien sustentado por el Parlamento.

«Consideramos que es una ley muy importante para el país y hay que esperar que el Congreso la apruebe. Esperamos que sea discutida. Las modificaciones que se han hecho y que ya están en el texto para ser aprobadas mejoran las condiciones de la ley que tenemos actualmente.Entiendo que el plazo del texto sustitutorio es de 10 años adicionales. Nos han sustentado el por qué y creo que 10 años está bien por ahora para los productores y para la inversión«, señaló.

La titular del Minagri refirió que su cartera se mantiene a la espera de la aprobación del proyecto de ley para la iniciar la reestructuración de su ministerio. Además, indicó que desde el Ejecutivo continúan trabajando con los gobiernos regionales para el destrabe de los proyectos de irrigación Chavimochic III y Majes-Siguas II.

Relacionado Publicaciones

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente
Actualidad

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente

11/08/2022
Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país
Actualidad

Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país

11/08/2022
Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022
Actualidad

Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022

11/08/2022
¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?
Actualidad

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

09/08/2022
BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana
Notas de Prensa

BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

09/08/2022
Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022
Notas de Prensa

Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022

09/08/2022

Top Stories

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente

11/08/2022
Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país

Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país

11/08/2022
Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022

Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022

11/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers