PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
viernes, 26 de febrero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Fernando y Banco de Alimentos contribuirán a reducir el hambre y el desperdicio de alimentos en el país

26 de agosto de 2019
en Actualidad
San Fernando y Banco de Alimentos contribuirán a reducir el hambre y el desperdicio de alimentos en el país
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp
  • En lo que va del año, la empresa de consumo masivo donó más de 34 toneladas de productos con contenido proteico necesario para una alimentación saludable.
  • La política de donaciones de San Fernando privilegia el aprovechamiento de la sociedad y la eficiencia logística.
  • De acuerdo con el Banco de Alimentos, en el Perú se desperdician 9 millones de toneladas de alimento al año.

 

Te recomendamos

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

En el país se desperdician 9 millones de toneladas de alimentos al año, mientras que 2.8 millones de personas no disponen de la cantidad de alimentos suficientes para cubrir sus necesidades. Debido a esta problemática, San Fernando firmó un convenio con el Banco de Alimentos, a fin de contribuir con sus donaciones a reducir el hambre y el desperdicio de alimentos, beneficiando a pobladores de Lima y provincias.

De esta manera, consecuentes con su compromiso de contribuir con la mejora de la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables, a través del aporte proteico, y acorde con una política de donaciones, que privilegia el aprovechamiento de quienes más lo necesitan y la eficiencia logística en la distribución de alimentos, San Fernando apoyará las acciones del Banco de Alimentos para reducir algunas problemáticas que preocupan en el país.

Es importante resaltar que de todos los alimentos que se producen en el país, el 33% se desechan, los que podrían haber representado alimentos para millones de peruanos. Por ello, el Banco de Alimentos busca el apoyo de instituciones como San Fernando, a fin de recibir alimentos que hayan perdido valor comercial pero que son aptos para el consumo humano, a fin de distribuirlos a sus instituciones beneficiarias.

La empresa de consumo masivo considera que el canal más efectivo para sus donaciones son instituciones reconocidas en apoyar a poblaciones vulnerables en situación de desastres, apoyo de campañas y asistencia constante. En ese contexto, el Banco de Alimentos es la única organización en su tipo autorizada y reconocida entre los agentes del canal moderno, y cuenta con una red empadronada de instituciones de caridad en Lima.

Donaciones

En lo que va del año, San Fernando ha donado 34.9 toneladas de productos de toda su cartera, los cuales tienen la característica de aportar nutrientes a través de su contenido proteico. Desde que se creó San Fernando, en 1948, una de las metas propuestas fue crear una gran familia, lo cual se logró a través de los años.

A través de la firma de convenio con el Banco de Alimentos, su propuesta va más allá, porque además de brindar a las mesas peruanas alimentos de calidad, prácticos, accesibles y con aporte proteico, también busca contribuir a que más personas puedan alimentarse con los nutrientes necesarios para mantener una alimentación saludable.

 

 

Relacionado Publicaciones

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”
Actualidad

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

26/02/2021
Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho
Actualidad

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

26/02/2021
Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM
Actualidad

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

26/02/2021
Perú y Argentina buscan impulsar certificación electrónica de sus exportaciones
Actualidad

Perú y Argentina buscan impulsar certificación electrónica de sus exportaciones

26/02/2021
Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades
Actualidad

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

25/02/2021
Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?
Actualidad

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

25/02/2021

Top Stories

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

26/02/2021
Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

26/02/2021
Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

26/02/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers