PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 3 de marzo, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Superalimentos peruanos se lucen en el mercado más grande de Europa

21 de noviembre de 2019
en Actualidad
Senasa certifica a más de 1,000 productores de mango en región Áncash
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los superalimentos peruanos fueron ofrecidos en el emblemático Grand Palais de París, durante las celebraciones por el aniversario número 50 de Rungis, el mercado mayorista de productos agrícolas más grande del mundo, indicó hoy la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

Te recomendamos

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico

Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

Perú contó con la participación de cinco empresas nacionales en un stand ubicado en una zona estratégica, teniendo gran concurrencia entre los más de 6000 visitantes que llegaron a la celebración, donde se presentaron reconocidos chefs y escuelas de cocina.
Asimismo, diversos medios televisivos y radiales, franceses e internacionales, le dedicaron espacios a nuestro país.
La presencia de estas empresas fue organizada por Promperú, Francia y el grupo franco peruano Picaflor.
Es importante precisar que en Rungis la mayoría de exportadores de productos frescos hacen negocios con los mayores importadores franceses de paltas, uvas, mangos, espárragos, jengibre, banano, granadas y arándanos.

Peruanos en Rungis

Nuestros representantes durante el aniversario 50 de Rungis fueron el restaurante El Picaflor de París, Tolentino Trading (importador de maca, guanábana y uña de gato), chocolates orgánicos Kuyay, Laurie & Pujalt (productos gourmet de sal de maras), Café de Papa (cafés especiales de Chanchamayo) y Pisco Intipalka.
Además, la firma franco peruana AllPampa difundió los productos de las empresas peruanas que representa como la Cooperativa Cagma (Apurímac), Candela (Lima), Cooperativa Cecovasa (Puno), Cooperativa Pangoa (Junín), Cooperativa Cepresa (Lambayeque), Cooperativa Caes (Piura) y Agroindustrias Osho (Callao).
La presentación de la oferta peruana en Rungis forma parte de la estrategia de Promperú para posicionar nuestro país como proveedor de alimentos saludables en el mercado francés, así como para promocionar las marcas sectoriales Super Foods Peru, Cafés del Perú, y Pisco, Spirit of Peru.
Además de la exhibición y comercialización de productos peruanos en Rungis, entre el 15 y 17 de noviembre se realizaron degustaciones, activaciones culturales y masterclass que explicaron al consumidor final las características únicas de la gastronomía e insumos de nuestro país, así como del pisco.

Relacionado Publicaciones

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico
Actualidad

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico

03/03/2021
Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano
Actualidad

Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano

03/03/2021
Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo
Actualidad

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

02/03/2021
La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas
Actualidad

La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas

02/03/2021
Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional
Actualidad

Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional

02/03/2021
Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad
Actualidad

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

01/03/2021

Top Stories

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico

03/03/2021
Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano

Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano

03/03/2021
Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

02/03/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers