martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con acciones sanitarias en Piura y Tumbes MINAGRI marca un hito internacional en la prevención de plaga de los cítricos ‘Dragón Amarillo’

25 de noviembre de 2019
en Actualidad
Con acciones sanitarias en Piura y Tumbes MINAGRI marca un hito internacional en la prevención de plaga de los cítricos ‘Dragón Amarillo’
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Con la finalidad de mantener el estado fitosanitario del país y prevenir el ingreso del Dragón Amarillo, enfermedad que mata las plantaciones de cítricos, el Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA marca un hito internacional en la prevención de plagas, con la vigilancia fitosanitaria de alta sensibilidad para la detección temprana de su insecto vector “Diaphorina citri” áreas urbanas.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

 

Estas incursiones son inmediatamente erradicadas por el SENASA ya que se encuentran en plantas aisladas de Murraya o cítricos, generalmente en jardines, parques y carreteras de las vías internacionales.

 

Las acciones de prevención comprenden el fortalecimiento de la cuarentena en las áreas de alto riesgo. De enero a setiembre de 2019, entre Piura y Tumbes se comisaron 1,046 productos de origen vegetal que no contaban con la certificación fitosanitaria correspondiente.

 

En Tumbes, se comisaron 835 productos y sub productos de origen vegetal en los Puestos de Control de Aguas Verdes, Carpitas y en el Centro Binacional de Atención Fronteriza mientras que en Piura en la ruta Sullana, Lancones y El Alamor comisaron 211 productos, además realizaron 12 reembarques de mercadería.

 

El Perú es libre del Dragón Amarillo, sin embargo, en atención a esta estrategia sostenible de prevención y por los riesgos que genera el comercio informal internacional, SENASA realizó en Tumbes 102 operativos inopinados en lo que va del año, principalmente en la Panamericana Norte desde Aguas Verdes hasta Carpitas, además dos megaoperativos  conjuntos con la participación de SUNAT, SUTRAN y SERFOR.

 

Mientras en Piura realizaron tres operativos en los puestos de control fronterizos entre Ecuador en las vías que se dirigen a Tambogrande, Suyo, Sullana y Lancones, en dos de ellos participaron SUNAT, SUTRAN y SERFOR.

 

Asimismo, se realizó un Operativo Binacional por el acuerdo asumido en la Comisión Binacional de Lucha Contra el Contrabando, con la participación de las instituciones mencionadas además de la Policía Nacional, Fiscalía de la Nación, Aduanas, el Ejército y por Ecuador, la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario – AGROCALIDAD.

 

SENASA a la fecha ha capacitado a más de 2 mil 800 ciudadanos residentes en Piura y Tumbes sobre prevención y control del ingreso del “Dragón Amarillo” y su vector “Diaphorina citri”, características, hospedantes, daños y consecuencias que traería la plaga de introducirse al país, considerando su alto riesgo por estar presente en Colombia, Brasil, Argentina y Paraguay.

 

La vigilancia fitosanitaria de alta sensibilidad, comprende el monitoreo permanente de áreas de producción y plantas hospedantes (murraya y cítricos) en patios y traspatios. Además, con la estrategia de detección temprana y oportuna del vector “Diaphorina citri” se instala una red de trampeo (trampas amarillas pegantes) en áreas de riesgo.

 

Así, Tumbes cuenta con 134 trampas activas, de las cuales 122 se ubican desde Matapalo hasta Aguas Verdes en la línea de frontera con Ecuador. En Piura, hay 113 en la zona urbana y 110 en zonas de producción de los distritos de Salitral, Querecotillo, Marcavelica, Bellavista, Sullana, y en lugares de producción de Lancones, Las Lomas, Suyo y Tambogrande en Piura.

 

Estas acciones del SENASA  buscan evitar las pérdidas que generaría el “Dragón Amarillo” de establecerse en nuestros cultivos las que ascenderían a S/ 454.572.952 aun contando con un programa fitosanitario y ocasionaría una crisis a nivel nacional. Además, se producirían sobrecostos de 20% en el limón, 25% en las mandarinas y un 30% en las naranjas.

 

Para evitar los comisos de productos y sub productos de origen vegetal, SENASA exhorta a los pasajeros  no traer al Perú, plantas, ¡ni una sola ramita!, que pongan en riesgo la sanidad de nuestros cultivos de cítricos.

Relacionado Publicaciones

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)
Actualidad

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023
Notas de Prensa

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers