PUBLICIDAD
martes, 26 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sunafil tendrá mayor potestad para protocolos de inspección en sector agrario

09 de enero de 2020
en Actualidad
Exportaciones de 15 regiones del país continúan en crecimiento
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) tendrá mayor potestad al establecer los protocolos de inspección en el sector agrario, tras la publicación del Decreto Supremo Nº 002-2020-TR que busca aumentar la protección de los derechos fundamentales laborales.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Asimismo, la norma prioriza las acciones de formalización laboral a través del Centro Integrado “Formaliza Perú” en las regiones donde existe mayor índice de informalidad laboral, en articulación con los gobiernos regionales y locales respectivos.
También comprende la elaboración de un informe anual del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), respecto a los resultados del registro de trabajadores en planilla y cumplimiento de la normativa de seguridad y salud en el trabajo en el sector agrario.
El socio del área laboral de EY Perú, Carlos Cárdenas, señala que la agricultura es la segunda actividad que genera mayor empleo en el país con el 24.4% de la Población Económicamente Activa (PEA).
“Ahora la Sunafil va a tener una potestad amplia al establecer cuáles son esos protocolos para hacer que la actuación inspectiva sea más eficiente y pueda colaborar con la formalización”, declaró a El Peruano.
Refirió que según la tabla de informalidad laboral a partir de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en la región Huancavelica este indicador llega casi al 90%.

Trato laboral igualitario

Por su parte, el profesor de la Maestría en Administración en Agronegocios de ESAN, Eduardo McBride, señala que el referido decreto supremo busca ordenar la normativa laboral y garantiza el trato igualitario entre mujeres hombres, y asegura la protección del menor de edad, en un sector que cada vez más concita el interés del capital extranjero.
“Está llegando al Perú muchos inversionistas interesados en el sector agroexportador, sobretodo para productos frescos, porque gozamos de condiciones climáticas muy atractivas”, subrayó.
Asimismo, refirió que la meta del país es pasar de los 7,000 millones de dólares de agroexportación a los 10,000 millones en el 2030.

Relacionado Publicaciones

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS
Notas de Prensa

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS
Notas de Prensa

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas
Uncategorized

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354
Actualidad

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

10/07/2023
INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO
Notas de Prensa

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO

07/07/2023
SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION
Uncategorized

SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION

03/07/2023

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers