PUBLICIDAD
miércoles, 6 de diciembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Perú se habría convertido en el principal proveedor mundial de arándanos

28 de enero de 2020
en Actualidad
Más de 40 mil productores de cacao y café fueron capacitados en plagas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Las exportaciones de arándanos ascenderían a 810 millones al cierre del año pasado, cifra con la que el Perú se habría convertido, por primera vez, en el principal proveedor mundial de berry purpura, relegando a Chile a un segundo lugar.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

“Aún con cifras preliminares, nuestro país sería el principal proveedor global de la pequeña fruta púrpura durante el 2019”, sostuvo el director general de Fresh Fruit Perú, agencia especializada en inteligencia comercial para la agroexportación, Luis Corvera.
Refiere que el vecino país del sur exportó 693 millones de dólares en arándanos en el 2019, 10% menos que lo registrado en el 2018 y 14% menos que lo exportado por el Perú.

Liderazgo 

Explicó que el arándano se habría convertido en el segundo producto agrícola de exportación más importante del Perú, pues sus envíos superaron a los de la palta y el café.
“Los logros del pequeño gigante púrpura son aún más destacables, tomando en cuenta el tiempo que se exporta. El Perú empezó a tentar el mercado internacional en el 2008, cuando se enviaron pequeños volúmenes de muestra”, refirió.
Sin embargo, resaltó que no fue hasta el 2014 que las exportaciones despegaron, cuando los envíos sumaron 30 millones de dólares.
“A partir de ese año, reporta un crecimiento sostenido por encima del 50% en promedio anual”, destacó Corvera.
Además, mencionó que el arándano está en camino a convertirse en el principal producto de la canasta agroexportadora nacional. “La brecha existente entre las exportaciones de arándano y las de uva, el principal producto de agroexportación del Perú, sería de solo US$ 56 millones”.

Mercados 

En la campaña 2019 el 90% de las exportaciones de arándanos nacionales se concentraron en tres destinos: Estados Unidos, los Países Bajos y China. “Aunque es clara la alta concentración en estos mercados hay un alto potencial para que la fruta peruana siga llegando a nuevas plazas”, destacó.
Estados Unidos es el principal destino del arándano peruano, con 57% de participación. Durante los últimos cinco años, los envíos de berry en ese país ha crecieron 16% en promedio, cada año. Durante el 2019, los envíos peruanos al vecino del norte sumaron 70,634 toneladas por 461 millones de dólares, 77% más en volumen y 62% más en valor, comparado con el 2018.
Los Países Bajos son el segundo destino del arándano nacional, con 22% de participación. Es uno de los países cuya demanda crece más: 24% en promedio durante los últimos cinco años. Durante el 2019, los envíos peruanos al país europeo sumaron 27,094 toneladas por 179 millones de dólares.
China, el tercer destino más importante del arándano, tuvo 10% de participación y es el país con mayor potencial para desarrollar este producto. Su demanda ha crecido en promedio 40% durante los últimos cinco años. Durante el 2019, los envíos peruanos sumaron 12,258 toneladas por 87 millones de dólares. En comparación con el 2018, los envíos aumentaron 16% en volumen y en valor.
Cabe mencionar que Fresh Fruit Perú es una empresa especializada en inteligencia comercial para el sector agroexportador, que realiza estudios de investigación de mercado y la elaboración de contenidos informativos.

Relacionado Publicaciones

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS
Notas de Prensa

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS
Notas de Prensa

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas
Uncategorized

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354
Actualidad

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

10/07/2023
INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO
Notas de Prensa

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO

07/07/2023
SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION
Uncategorized

SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION

03/07/2023

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers