martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inspeccionan campos de cultivo de Tacna por alerta de presencia de moscas

11 de febrero de 2020
en Actualidad
Minagri: agroexportaciones peruanas llegaron a 148 países en 2017
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Un equipo técnico del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) inspeccionó campos de cultivo y animales para determinar los daños ocasionados por la denuncia de alta incidencia de moscas domésticas en los distritos de Calana y Pocollay, región Tacna.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

Así lo informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) que precisó que durante la primera intervención los especialistas del Senasa inspeccionaron 12 asociaciones de crianza de cerdos y 02 granjas avícolas, descartándose la presencia de enfermedades.
En referencia a la producción agrícola, se determinó que, debido a las constantes lluvias y altas temperaturas, se observó un porcentaje superior a lo normal de hongos como Botritys cinera y Oidiun sp. en el cultivo de vid.
En ese sentido, la autoridad en sanidad agraria del Minagri recomendó a los productores realizar podas en verde (hojas), lo que permitirá una mayor ventilación del fruto, así como la eliminación de racimos afectados y aplicación de fungicidas sistémicos, acompañados de abonos foliares en base a calcio y potasio.
A nivel general, no se reportaron daños de importancia económica en las zonas inspeccionadas, y se descartó que la presencia de moscas domésticas sean las responsables de algunos daños menores.
La mosca doméstica o común es muy diferente de la mosca de la fruta, y su presencia se debe a la existencia de botaderos o basurales, y el colapso de desagües por las lluvias intensas en estos sectores.
Por su parte, el Ministerio de Agricultura y Riego mantiene una vigilancia fitosanitaria constante y ha doblegado esfuerzos frente a la declaratoria de emergencia, de acuerdo al Decreto Supremo N° 010-2020-PCM.
Por último, el Senasa invoca a los productores estar alertas frente a la presencia de problemas sanitarios en animales y/o cultivos, los mismos que deben ser reportados para su atención oportuna.

Relacionado Publicaciones

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)
Actualidad

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023
Notas de Prensa

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers