miércoles, 18 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Frutas y hortalizas concentraron 74.2% de agroexportación no tradicional en 2019

18 de febrero de 2020
en Actualidad
Trujillo será sede de la Feria Internacional “Tecnoagro Perú 2018”
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los envíos de frutas y hortalizas peruanas concentraron el 74.2% de los despachos agroindustriales no tradicionales al cierre del año pasado, creciendo 10.8% y 2.9%, respectivamente, indicó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (Adex).

Te recomendamos

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

La exportación de frutas sumó el año pasado 3,535 millones 793,000 dólares, teniendo a la uva (874 millones 539,000 dólares) como su partida principal con un crecimiento de 8% y una participación de 24.7%.
“Le siguió los arándanos con más de 824 millones 813,000 dólares y un crecimiento de 50.9% por lo que se de seguir con ese crecimiento, no sorprendería que este año se convierta en el producto más importante de la canasta agroexportadora”, enfatizó Adex.
Le siguió la palta (752 millones 160,000 dólares), mango y banana, entre otros, detalló el gremio exportador.
Los mercados que demandaron estos alimentos fueron Estados Unidos (1,403 millones 163,000 dólares) y Países Bajos (800 millones 957,000 dólares) que juntos representaron el 62.3% de estos envíos.
También destacaron en el ranking por su monto FOB Reino Unido, España, China, Hong Kong, Canadá, Corea del Sur, Chile, Rusia, entre otros.
Las empresas líderes de frutas fueron Camposol, Agrícola Cerro Prieto, Hortifrut – Perú, Consorcio de Productores de Fruta, Consorcio de Productores de Fruta, Consorcio de Productores de Fruta, Complejo Agroindustrial Beta, El Pedregal, Sociedad Agrícola Drokasa y Avocado Packing Company.

Hortalizas

Adex también informó que los despachos de hortalizas sumaron 1,152 millones 539,000 dólaes en 2019 y tuvo como su producto más importante al espárrago fresco (399 millones 861,000 dólares), concentrando el 34.6% de este rubro.
Otros productos importantes fueron el espárrago en conserva, alcachofa, cebolla, pimiento morrón en conserva y otros.
Los dos primeros destinos de las hortalizas peruanas fueron Estados Unidos y España, que de manera conjunta concentraron el 66.2%.
También resaltaron por su valor exportado Países Bajos, Reino Unido, México, Brasil, Francia, Alemania, Chile y Japón. Otros como Ecuador, Canadá, Colombia, Italia, Bélgica, Puerto Rico, Australia, Bolivia, y Dinamarca formaron parte de la cartera peruana.
Según el Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade, las empresas Danper Trujillo, Virú, Gandules INC, Complejo Agroindustrial Beta, Green Peru, Sociedad Agrícola Drokasa, Ecosac Agrícola, Santa Sofia del Sur, Floridablanca y I Q F del Perú, estuvieron en el top ten.

Actividad promotora

Con el objetivo de mantener la línea creciente de estos alimentos, el gremio empresarial organiza eventos para brindar información actualizada y de calidad a los actores vinculados a la cadena agraria, entre ellos, el Superfoods Summit 2020 y el III Congreso de Fortalecimiento de la Cadena de Maracuyá.
También la 12° edición de la feria Expoalimentaria (a realizarse del 30 de septiembre al 2 de octubre próximo) en la que se exhibirán salones temáticos de productos como la uva, palta, arándanos, mango, cítricos, maracuyá, entre otros.

Relacionado Publicaciones

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual
Actualidad

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Produce evalúa proyecto para la instalación de CITE para la papa
Notas de Prensa

Produce evalúa proyecto para la instalación de CITE para la papa

17/05/2022
Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años
Actualidad

Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

17/05/2022
Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?
Actualidad

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

16/05/2022
Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador
Actualidad

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

16/05/2022
Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá
Actualidad

Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

16/05/2022

Top Stories

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Produce evalúa proyecto para la instalación de CITE para la papa

Produce evalúa proyecto para la instalación de CITE para la papa

17/05/2022
Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

17/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers