PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 20 de enero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú: exportaciones agropecuarias crecieron 6.3 % en primer bimestre

14 de abril de 2020
en Actualidad
Minagri: agroexportaciones peruanas llegaron a 148 países en 2017
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) reportó hoy que en el primer bimestre del 2020 las exportaciones agropecuarias totales alcanzaron los 1,210 millones de dólares, lo que significó un crecimiento de 6.3 % en relación a similar período del año anterior (1,138 millones de dólares).

Te recomendamos

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria

Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato

Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos

Explicó que este resultado (tradicionales y no tradicionales) fue impulsado por las mayores ventas de fruta (14.4 %), principalmente de uva (32.8 %) y mango (12.7 %), ambos frutos de estación.
Otros productos que contribuyeron con el buen desempeño del sector fueron los mayores envíos de palta (146.5 %) y de espárragos (7.4 %).
Las cifras positivas que obtuvieron las exportaciones agropecuarias compensaron la reducción de las ventas de café (-32.5 %), uno de los principales productos de exportación del país.
A febrero último, un total de 1,293 empresas peruanas exportaron bienes agropecuarios debido a la alta demanda de la uva nacional. Los principales mercados de estos productos fueron Estados Unidos (35 %) y la Unión Europea (35 %).

Intercambio comercial

En el primer bimestre del año, el intercambio comercial peruano registró una caída de 4.1 %. No obstante, el comercio con un número importante de socios comerciales aumentó. Se trata de Corea del Sur (11.5 %), Canadá (20 %), Australia (92 %) y Paraguay (85 %).
Otros mercados con los cuales nuestro intercambio comercial se ha desenvuelto positivamente son Singapur (37.4 %), Japón (6.9 %), México (3 %), Chile (2 %) y Estados Unidos (1 %).
En contraparte, el comercio con China (primer socio comercial) cayó 11.6 %; mientras que con la Unión Europea el retroceso fue de 4.4 %.

Regiones

En el primer bimestre del año, las exportaciones al interior del país bordearon los 5,000 millones de dólares, lo que representó una caída de 2 %. Esto debido a las menores exportaciones de las regiones del norte (-8 %), principalmente de productos pesqueros.
Pese a este escenario, nueve regiones cerraron al alza. Estas fueron Pasco (149 %), San Martín (96 %), Puno (54 %), Apurímac (38 %), Ucayali (32 %), Moquegua (24 %), Ica (15 %), Áncash (1 %) y Huancavelica (166 %).
Cabe precisar que a febrero del 2020 las exportaciones peruanas totales registraron 6,849 millones de dólares, lo que significó un retroceso de 5.8 % con relación al mismo período del 2019 (7,272 millones de dólares).

Relacionado Publicaciones

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria
Actualidad

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria

19/01/2021
Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato
Actualidad

Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato

18/01/2021
Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos
Actualidad

Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos

18/01/2021
Mincetur prevé que exportaciones peruanas tendrán importante recuperación el 2021
Uncategorized

Mincetur prevé que exportaciones peruanas tendrán importante recuperación el 2021

18/01/2021
Exportación de mango caería 12% este año por el mal clima
Actualidad

Exportación de mango caería 12% este año por el mal clima

18/01/2021
Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura
Actualidad

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

15/01/2021

Top Stories

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria

19/01/2021
Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato

Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato

18/01/2021
Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos

Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos

18/01/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers