miércoles, 6 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Producción agrícola sigue adelante y en Tacna incrementan producción de uva Red Globe

14 de abril de 2020
en Actualidad
Exportación de frutas aumentó 20% el 2017
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En tiempos de emergencia sanitaria, la producción agrícola no se detiene. En el valle de Locumba, región Tacna, pequeños y medianos agricultores de la Asociación de Productores Fundo Los Carzos incrementaron la producción de uva Red Globe de 6,000 a 12,000 kilos por hectárea.

Te recomendamos

Ayacucho se alista para organizar la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

Este gran logro se obtuvo gracias a la aplicación de técnicas de buenas prácticas agrícolas promovidas por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) y que fueron desarrolladas por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).
La técnica agronómica permitió, además, la obtención de la certificación Global GAP, así como el adecuado aprovechamiento del recurso hídrico de 40 % a 90 % mediante la instalación de un sistema de riego tecnificado.
Lograron también la exportación de 40 toneladas, mientras que incorporaron 166,000 kilos de la producción en el mercado local, regional y nacional. Recibieron asistencia técnica, instalación de áreas de cultivo de vid, participación en rueda de negocios, cursos, capacitaciones y pasantías a escala nacional.
Con ello, la asociación ha fortalecido su funcionamiento con herramientas de gestión como el “Plan de Gestión de Calidad” que permitirá ejecutar auditoría interna, realizar el control de productos no conformes, así como acciones correctivas y preventivas.
El proyecto tuvo una inversión de más de 270,000 soles financiados por el INIA-Minagri, a través de fondos del Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA), beneficiando la economía de 21 agricultores quienes ahora emplean planes fitosanitarios y de fertilización para llevar un control de compatibilidad de nutrientes y manejo de plagas y enfermedades.

Relacionado Publicaciones

Ayacucho se alista para organizar  la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022
Actualidad

Ayacucho se alista para organizar la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

06/07/2022
Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología
Actualidad

Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

06/07/2022
Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí
Actualidad

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

06/07/2022
Exportaciones de páprika peruana tuvieron un buen primer trimestre
Actualidad

Exportaciones de páprika peruana tuvieron un buen primer trimestre

04/07/2022
Productos agrícolas peruanos mantienen su crecimiento en el Reino Unido
Actualidad

Productos agrícolas peruanos mantienen su crecimiento en el Reino Unido

04/07/2022
Sigue estos consejos para reconocer si un equipo agrícola es original o pirata
Notas de Prensa

Sigue estos consejos para reconocer si un equipo agrícola es original o pirata

04/07/2022

Top Stories

Ayacucho se alista para organizar  la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

Ayacucho se alista para organizar la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

06/07/2022
Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

06/07/2022
Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

06/07/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers