lunes, 30 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oportunidad: Unión Europea y Estados Unidos son atractivos para los cítricos

30 de abril de 2020
en Actualidad
Oportunidad: Unión Europea y Estados Unidos son atractivos para los cítricos
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

En esta coyuntura por el coronavirus consumidores buscan más fuentes de vitamina C

La Unión Europea y los Estados Unidos se perfilan, en esta coyuntura del coronavirus, como mercados atractivos para la exportación de frutos cítricos debido al mayor interés de los consumidores por la vitamina C, informó hoy la gerente de agroexportaciones de Adex, Susana Yturry.

«En esta coyuntura de emergencia sanitaria por el coronavirus, los consumidores de estos mercados están ávidos por contar con nuevas fuentes de vitaminas C para cuidar su salud», declaró a la Agencia Andina. 
El mercado europeo es atractivo para estos frutos, mandarinas y naranjas, y la demanda en esta coyuntura genera expectativas positivas.
Asimismo, en el caso de los Estados Unidos se ha presentado una gran oportunidad debido a que la producción del Estado de California terminó antes de lo previsto por un tema de clima.
Entonces, comentó que ante la mayor demanda por productos cítricos en ese país hay una buena oportunidad para colocar parte de nuestra producción a buenos precios.
«Estamos viendo un buen desempeño de los cítricos en nuestras exportaciones, sin embargo no se podría asegurar si será constante en los próximos meses porque todo dependerá de cómo se vaya desarrollando la situación económica de cada país», comentó
Más controles sanitarias
Subrayó que en este marco de emergencia sanitaria por el coronavirus se están implementando medidas sanitarias adicionales para evitar nuevos contagios.
«Casa país está aplicando controles adicionales para la manipulación y la recepción de los productos una vez llegados al destino», comentó.
Avance en primer bimestre
De otro lado, refirió que en el primer bimestre del año, además de la palta, cuyas exportaciones avanzaron 194%, también destacaron los envíos de otros productos agrarios por su buen desempeño en el mercado internacional.
Así, de acuerdo con Adex entre enero y febrero de este año los envíos de uvas frescas  aumentaron 32.93%, los mangos 12.5%, los espárragos 15.4% y la quinua 12.32%.
«Si bien son datos antes que nuestra economía fuera afectada por el coronavirus, demuestran el buen desempeño que venía reportando el sector, con buenos precios sobre todo para la palta y el mango», comentó.

Relacionado Publicaciones

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar
Actualidad

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash
Notas de Prensa

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema
Actualidad

AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema

24/01/2023

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers