PUBLICIDAD
lunes, 25 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Limón Tahití: cítrico va camino a convertirse en la nueva estrella de la agroexportación

29 de julio de 2020
en Actualidad
Limón Tahití: cítrico va camino a convertirse en la nueva estrella de la agroexportación

Limón Tahití, la próxima estrella de la agroexportación. (Foto: El Campesino)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los principales productores están en Piura, Tumbes, Lambayeque y San Martín.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Las extensiones del limón Tahití para la exportación crecen de forma constante, sobre todo en el norte del país. En el Perú ya hay empresas que tienen áreas de cultivo de 300 hectáreas.

Por lo que dentro de cinco años este producto podría llegar a tener un papel realmente importante dentro de la canasta agroexportadora peruana, declaró el presidente de la Asociación de Productores de Cítricos del Perú (Procitrus), Luis Olivares.

El dirigente gremial declaró para Gestión.pe que el limón Tahití tiene potencial de exportación y, por ello, están tomando acciones para impulsarlo como las capacitaciones a agricultores.

“Este cultivo está focalizado especialmente en el norte del país, donde hay área más grandes”, añadió Olivares. Los principales productores de limón Tahití están en Piura, Tumbes, Lambayeque y San Martín.

Producto popular
De acuerdo con un reporte del Centro para la Promoción de Importaciones de Países en Desarrollo (CBI) de la Unión Europea, publicado en el 2019, el limón Tahití es una de las dos variedades de exportación más importantes a nivel mundial y domina el mercado europeo.

“Países Bajos es un típico punto de entrada para Europa. Nuevos proveedores de países en desarrollo están surgiendo, como Vietnam, Guatemala, Colombia y Perú. Por ejemplo, Vietnam incrementó sus exportaciones hacia Países Bajos de 651 toneladas en el 2013 a 4 140 toneladas en el 2017”, indicó el CBI en su reporte.

El limón Tahití (también conocido como Persa) es de color verde oscuro y, generalmente, redondeado en la base. A diferencia del limón sutil, que el Perú también exporta, esta variedad no posee semillas.

FUENTE: infomercado

Etiquetas: AgroexportaciónagroexportacionescítricosLimón TahitíPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers