jueves, 2 de febrero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agro Rural culminó 16 proyectos de mejoramiento de riego en la sierra del país

11 de diciembre de 2020
en Actualidad
Agro Rural culminó 16 proyectos de mejoramiento de riego en la sierra del país

Los proyectos de mejoramiento de riego pertenecen a los departamentos de Ayacucho, Áncash, Huancavelica, Huánuco y Junín. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Estos 16 proyectos de mejoramiento de riego, ubicados en cinco departamentos, demandó una inversión de 49 millones 578 mil 702 soles.

Te recomendamos

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

El Programa de Pequeña y Mediana Infraestructura de Riego en la Sierra del Perú (Pipmirs), a cargo de Agro Rural, unidad ejecutora del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) culminó 16 de proyectos de mejoramiento de riego, ubicados en cinco departamentos, con una inversión de 49 millones 578 mil 702 soles. Se trata de los departamentos de Ayacucho (5 proyectos), Áncash (2), Huancavelica (4), Huánuco (4) y Junín (1).

Así lo dieron a conocer representantes del Pipmirs, el cual se desarrolla en el contexto del Contrato de Préstamo N° PE- P39, entre Japón y el Estado Peruano. Además, detallaron que estas acciones consisten en el mejoramiento de los reservorios e instalación de los sistemas de irrigación, lo que permite el riego de 3,737 hectáreas de frontera agrícola y, a su vez, beneficia a 2, 340 familias productoras.

Del mismo modo, refirieron que “estas acciones permitirán el incremento de la producción, el uso eficiente y sostenible de los recursos hídricos provenientes de lagunas, ríos y quebradas para los cultivos de papa, maíz, cebada, trigo, alfalfa, olluco, haba, arverja, quinua y palto”.

Además, comprenderá el fortalecimiento de las capacidades de los beneficiarios sobre el buen uso, manejo y mantenimiento de los sistemas de riego para garantizar la sostenibilidad de las actividades en las zonas intervenidas.

Este año, con una inversión de 10 millones 381,376 soles, se ejecutan 3 proyectos de riego, distribuidos en Piura, Huancavelica y Áncash, lo que contribuirá a la mejora en el riego de 532 hectáreas de frontera agrícola y beneficiará a 432 familias productoras.

Agro Rural, del Midagri, trabaja estas y otras acciones de manera coordinada con los gobiernos regionales, provinciales, distritales, agricultores beneficiarios y las juntas de usuarios involucradas.

FUENTE: Andina

Etiquetas: Agro RuralÁncashAyacuchoHuancavelicaJunínMidagriMinisterio de Desarrollo Agrario y RiegoPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones
Actualidad

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02/02/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash
Notas de Prensa

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación
Notas de Prensa

Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación

23/01/2023
Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo
Actualidad

Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo

19/01/2023
¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?
Actualidad

¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?

17/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

02/02/2023
SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02/02/2023
Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers