PUBLICIDAD
jueves, 30 de noviembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

FAE Agro: 260 mil familias de la agricultura familiar se beneficiarán con cambios

24 de enero de 2021
en Actualidad
FAE Agro: 260 mil familias de la agricultura familiar se beneficiarán con cambios

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Préstamos se orientarán a pequeños productores propietarios, posesionarios o arrendatarios, y a actividades pecuarias.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio, proyectó hoy que las modificaciones al Fondo de Programa de Garantía del Gobierno Nacional para el Financiamiento Agrario Empresarial (FAE Agro) beneficiarán a unas 260,000 familias dedicadas a la agricultura familiar y reactivarán el financiamiento a los pequeños productores agropecuarios del país.

El FAE-Agro se creó vía Decreto de Urgencia (DU) 082-2020 y busca establecer medidas extraordinarias, en materia económica y financiera, para promover la asignación de recursos frescos, a través de créditos que otorguen entidades del sistema financiero y las cooperativas de ahorro y créditos a los pequeños productores agropecuarios del país a tasas de interés competitivas.

Según la RM 032-2021-EF/15, que modifica el reglamento operativo del FAE-Agro, uno de los principales cambios es que los pequeños productores agropecuarios podrán acceder a evaluación de sus solicitudes de créditos del FAE-Agro con la sola presentación de una “Declaración Jurada” ante los entes financieros y las cooperativas de ahorro y crédito, señaló el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Este mecanismo permitirá simplificar los procesos administrativos para acceder a créditos que pueden ser hasta 30,000 soles, contando con garantía del Gobierno nacional del 95% o 98%, indicó.

Sin embargo, la Cofide, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Midagri y autoridades interesadas, podrán efectuar la verificación y fiscalización posterior, respecto a dicha Declaración Jurada, señaló.

En caso se comprueba fraude o falsedad, se aplicarán responsabilidades administrativas, civiles y penales, a que hubiera lugar, precisó.

Otro de los cambios es que los préstamos se orientarán a atender a pequeños productores agrícolas (propietarios, posesionarios y arrendatarios) que conduzcan hasta 10 hectáreas (en lugar de cinco hectáreas), destacó.

Se incluyen, además, a las cadenas pecuarias de conejos (hasta 3,500 animales) y apícolas (hasta 300 colmenas), que se suman a las que ya se consideraban en el alcance del programa (hasta 200 vacunas, hasta 600 ovinos, hasta 1,000 camélidos, hasta 500 caprinos, hasta 4,000 cuyes, hasta 10,000 aves y hasta 250 porcinos, señaló.

También, el nuevo reglamento operativo permitirá ampliar la participación de un mayor número de cooperativas de ahorro y crédito, considerando que, por su mayor enfoque en las microfinanzas rurales, han mostrado mayor interés en participar en el programa FAE-Agro, destacó.

Créditos revolventes

Del mismo modo, las modificaciones contemplan que los créditos de capital de trabajo del FAE-Agro serán ahora de tipo revolventes y que podrán garantizar a las campañas agrícolas y a actividades pecuarias entre el 01 de agosto de 2020 hasta el 30 de junio de 2022, indicó.

Sin duda, uno de los principales beneficios de contar con líneas revolventes en favor de los pequeños productores agropecuarios, es que estos podrán acceder a más de un crédito, en la medida de que contarán con una línea disponible (ya sea porque la usan parcialmente o porque han pagado parte o la totalidad del monto solicitado) y que puede ser administrada dentro de los plazos de vigencia del FAE-Agro, comentó.

De esta manera, el pequeño productor agropecuario podrá financiar las campañas agrícolas y actividades pecuarias, en la medida de que vayan pagando los créditos solicitados dentro de su línea, señaló.

Los créditos que se otorguen a los pequeños productores agrícolas o pecuarios de hasta 15,000 soles contarán con una garantía del Gobierno nacional del 98%, mientras que los préstamos mayores a 15,000 soles y hasta 30,000 soles tendrán una garantía del Gobierno nacional del 95%, resaltó.

Además, la asignación de líneas de cobertura de riesgo crediticio (líneas garantizadas) que efectué Cofide, mediante la modalidad de subasta, a favor de los entes financieros y cooperativas de ahorro y crédito participantes, se realizará considerando los límites de exposición individual que tiene cada una de estas entidades, y en función a los beneficios y/o Tasa de Costo Efectiva Anual (TCEA) que éstas ofrezcan en las mencionadas subastas, indicó.

“Como dije antes, no sólo hemos ampliado la vigencia del FAE-Agro hasta junio de 2021, sino que, además, el programa considera créditos con líneas revolventes, contando con la garantía del Gobierno nacional hasta junio 2022”, comentó el ministro.

“Quiero señalar, también, que las tasas de interés del FAE-Agro están bastante interesantes en favor de los pequeños productores agropecuarios de agricultura familiar del país”, comentó Tenorio.

Recuperación atractiva

El ministro señaló que todas estas mejoras al FAE-Agro permitirán lograr mayores colocaciones en beneficio directo de los pequeños productores agropecuarios del país, así como extender el periodo de acceso a financiamiento de capital de trabajo.

“Con lo cual se amplía el proceso de recuperación productiva en campo y se hace más atractivo el producto a las entidades financieras que participan en el programa”, subrayó.

Asimismo, Tenorio expresó que existe en forma paralela el Fondo Agroperú, que puede complementar los créditos que se otorguen con el FAE-Agro.

“A los 2,000 millones de soles de garantías del FAE-Agro, se suman los 440 millones de soles del Fondo Agroperú, donde ya se han aprobado colocaciones por aproximadamente 180 millones de soles, y para el 2021 vamos a tener otros 400 millones de soles a favor de este Fondo y poder otorgar más créditos al pequeño productor agrario del país”, refirió.

“Entonces, lo que hemos hecho es fortalecer la complementariedad de ambos mecanismos financieros a fin de que la agricultura familiar pueda tener una gran oportunidad de contar con mayores recursos”, subrayó.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaAgricultura FamiliarFAE-AgrícolaMidagriMinisterio de Desarrollo Agrario y RiegoPerúsector agrariosector agrícola

Relacionado Publicaciones

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?
Actualidad

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?

27/04/2023
De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores
Actualidad

San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores

23/04/2023
Midagri: “Más de 500 mil productores agrarios fueron atendidos con bonos y financiamiento directo”
Actualidad

Midagri: “Más de 500 mil productores agrarios fueron atendidos con bonos y financiamiento directo”

12/04/2023
Tacna: por primera vez productores exportan 18 toneladas de granada a Estados Unidos
Actualidad

Tacna: por primera vez productores exportan 18 toneladas de granada a Estados Unidos

12/04/2023
Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores
Actualidad

Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores

11/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers