PUBLICIDAD
sábado, 9 de diciembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Campaña “Aromas y sabores” hace brillar a cafés especiales del Perú en Alemania y Polonia

03 de febrero de 2021
en Actualidad
Campaña “Aromas y sabores” hace brillar a cafés especiales del Perú en Alemania y Polonia

El café peruano es reconocido por su calidad y variedad en el mundo. (Foto: cortesía Promperú)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Perú es el quinto proveedor de café verde de Alemania, país que registra un consumo per cápita de 164 litros.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Con el objetivo de presentar los cafés especiales del Perú a importantes tostadores de Alemania y Polonia y dar a conocer las variedades, calidad y su amplia gama, la Comisión de Promoción para la Exportación y el Turismo (Promperú) desarrolló con éxito la campaña “Aromas y sabores”. También se mostró el arduo trabajo de los proveedores de este grano de las diversas regiones de nuestro país.

Así, a través de la Oficina Comercial de Promperú Alemania, fueron identificados 46 tostadores locales con potencial de compra (24 alemanes y 22 polacos), informó el ente promotor.

A ellos se les entregó una caja con la marca Cafés del Perú, con muestras de 16 cafés especiales peruanos y sus respectivas fichas técnicas, incluyendo el mapa sensorial de cafés y la información requerida por los estándares de la Specialty Coffee Association (SCA).

Las cajas de café llegaron a los tostadores en la tercera semana de diciembre del 2020 y el resultado fue un gran éxito: el aspecto del empaquetado, que permitió posicionar la marca en el destino, y la calidad de los cafés presentados fueron excelentes y encantaron a los expertos de ambos países.

Alemania y Polonia

Detalló que Alemania tiene un rol central para la industria y el comercio del café al ser el eje comercial para buena parte de Europa; pero además es el principal procesador del café en dicho continente.

El 2019 importó 1.2 millones de toneladas de café. El Perú fue el quinto proveedor principal con 981,000 sacos de café verde exportados hacia este país europeo.

El consumo per cápita de café en Alemania llegó a 164 litros al año, lo que convierte a este producto en la bebida caliente favorita de los teutones. Es importante mencionar que aproximadamente el 11 % del café en el mercado alemán es producido en forma sostenible (89 % convencional).

Esto incluye a los cafés de cultivos certificados y sostenible (orgánico, Fairtrade, Rainforest Alliance/UTZ). De ellos, 20,000 toneladas de tostado fueron con sellos Fairtrade (4.5 % del mercado total de café tostado). Los cafés certificados siguen siendo un nicho, pero con un gran potencial de crecimiento para el Perú.

Por otro lado, el mercado polaco, si bien es más pequeño, ofrece un nicho interesante para cafés especiales de alta calidad como el nuestro y tiene mucho potencial de crecimiento.

En la actualidad hay alrededor de 80 tostadores de café pequeños y medianos en Polonia, y cada año aparecen más. Vale la pena destacar que Polonia importó 577.96 millones de dólares de café en el 2019.

Cafés del Perú

Promperú subrayó que los cafés especiales peruanos son muy apreciados en Alemania, exigente mercado que se erige como plataforma de promoción para su expansión en Europa.

Apuntala este desempeño el posicionamiento de la marca Cafés del Perú que después de su lanzamiento durante la feria internacional Expo Amazónica 2019 continúa su promoción en las principales actividades nacionales e internacionales como la feria Ficafe, la competencia Taza de Excelencia, Expocafé, entre otros.

El Perú es el tercer productor de café orgánico en el mundo, el octavo exportador mundial y noveno productor de café convencional. Los principales mercados de destino de nuestro café en el 2020 fueron Estados Unidos (28.2 %), Alemania (22.5 %), Bélgica (8.6 %), Francia (5.3 %) y Suecia (5 %).

Los cafés se producen en 19 regiones de la selva alta de nuestro territorio, como San Martín, Junín, Cusco y Puno, que cuentan, a su vez, con icónicos atractivos turísticos tales como los destinos Alto Mayo y Tarapoto; la catarata Bayoz y Velo de la Novia; el Valle Sagrado de los Incas y Machu Picchu, así como el lago Titicaca.

Cafés del Perú es una marca sectorial que busca resaltar la magnífica calidad de los cafés peruanos, la extraordinaria labor de los productores en el manejo de sus cultivos, destacar su sostenibilidad e inclusión, así como el posicionamiento mundial del Perú en el segmento de cafés de especialidad.

FUENTE: Andina

Etiquetas: Alemaniacafécultivo de caféPerúPoloniaPromperú

Relacionado Publicaciones

Perú exportó 6 toneladas de cáscara de café orgánico a Alemania
Actualidad

Perú exportó 6 toneladas de cáscara de café orgánico a Alemania

09/04/2023
Crean la primera bebida funcional, antioxidante y energizante natural a partir de la cáscara de café
Notas de Prensa

Crean la primera bebida funcional, antioxidante y energizante natural a partir de la cáscara de café

14/02/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
13 variedades de cafés peruanos fueron premiados en importante concurso internacional europeo
Actualidad

13 variedades de cafés peruanos fueron premiados en importante concurso internacional europeo

03/01/2023
Exportación de café en 2022 superará los US$ 1.300 millones, su cifra más alta desde el 2011
Actualidad

Exportación de café en 2022 superará los US$ 1.300 millones, su cifra más alta desde el 2011

08/12/2022
Mujeres brillaron con sus productos en Ficafé Ayacucho-Vraem 2022
Actualidad

Mujeres brillaron con sus productos en Ficafé Ayacucho-Vraem 2022

09/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers