martes, 31 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Productores de café, jengibre y cúrcuma participan en feria orgánica más grande del mundo

16 de febrero de 2021
en Actualidad
Productores de café, jengibre y cúrcuma participan en feria orgánica más grande del mundo

Producto orgánico. (Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Más de 1,300 familias se beneficiarán por participar del encuentro que congrega a más de 110 países.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

Con la finalidad de acercar a los pequeños productores de la agricultura familiar con el mercado internacional, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Sierra y Selva Exportadora, promovió la participación de organizaciones beneficiarias en la feria internacional Biofach, plataforma para la exhibición de alimentos orgánicos más grande del mundo.

Su edición 2021, que se llevará cabo del 17 al 19 de febrero, se desarrollará en forma digital. Entre los participantes figura la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandia (Cecovasa), ubicada en San Juan del Oro (provincia de Sandia, Puno), que agrupa a 1,300 familias dedicadas al café y frutales.

Ellos participarán con café verde con certificación orgánica y de comercio justo, así como con café tostado y molido orgánico.

También interviene la cooperativa agroindustrial Fruit Pichanaki, ubicada en Pichanaki (provincia de Chanchamayo, Junín), que cuenta con 31 familias asociadas que se dedican a la producción de jengibre (kion), cúrcuma, baby banano y café. En Biofach participarán con jengibre orgánico y cúrcuma orgánica.

Primera incursión

Ambas cooperativas tienen el reto de asistir por primera vez a una feria de este tipo y bajo esta modalidad. A través de ella podrán establecer y crear redes de contactos con futuros demandantes de sus productos con compradores de Europa, Norteamérica y Asia.

El programa Sierra y Selva Exportadora trabaja de la mano con dichas organizaciones a las cuales les brinda asistencia técnica, capacitaciones y articulación comercial a través de un plan de articulación, que comprende apoyarlos en promover su asistencia y participación en ruedas de negocios y ferias comerciales.

Con la participación de estas organizaciones se espera revalorar el trabajo que realizan los pequeños productores agropecuarios en nuestro país y brindar ventanas de oportunidades para la promoción y comercialización de sus productos, participando al lado de otras 25 empresas exportadoras del país que, en alianza con Promperú, podrán ofrecer lo mejor de la oferta de alimentos orgánicos peruanos.

Cuidado personal

Es preciso indicar que Biofach se celebra también con la exhibición Vivaness, dedicada a productos de cuidado personal y cosmética de origen orgánico y ambas muestran productos orgánicos de todo el mundo, resaltando también el uso responsable de los recursos naturales, para que los profesionales asistentes conozcan a los productores ecológicos y se inspiren en las últimas tendencias del sector.

En la pasada versión presencial Biofach/Vivaness 2020 se registraron 3,792 exhibidores, procedentes de 110 países, ocupando un área de más de 56,000 metros cuadrados. Cabe mencionar que el Perú participa en estos eventos desde hace más de 20 años.

FUENTE: Andina

Etiquetas: cafécúrcumaferia orgánicajengibreMidagriMinisterio de Desarrollo Agrario y RiegoPerú

Relacionado Publicaciones

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash
Notas de Prensa

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo
Actualidad

Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo

19/01/2023
Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego
Actualidad

Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego

15/01/2023
13 variedades de cafés peruanos fueron premiados en importante concurso internacional europeo
Actualidad

13 variedades de cafés peruanos fueron premiados en importante concurso internacional europeo

03/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers