jueves, 19 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Midagri: guano de las islas recibe certificación orgánica para agroexportación a Estados Unidos y Europa

19 de febrero de 2021
en Actualidad
Midagri: guano de las islas recibe certificación orgánica para agroexportación a Estados Unidos y Europa

Son seis los departamentos que destacan en la comercialización del guano de islas: Junín, Huánuco, Ucayali, Pasco, Cajamarca y Ayacucho. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Más del 60 % del abono extraído se destina a los productores de la agricultura familiar.

Te recomendamos

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

El guano de las islas, extraído de las islas y puntas del litoral peruano, considerado por excelencia el mejor abono natural por incrementar la fertilidad de los suelos en las áreas que posee el agricultor, recibió cuatro certificados orgánicos para ser usados en cultivos del mercado nacional y la agroexportación destinada a Europa, Estados Unidos y Japón.

Así lo dio a conocer el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, José Muro, quien señaló que estos certificados tienen vigencia de un año y están dirigidos para el abono proveniente de las islas Ballestas.

“Estas certificaciones permitirán que el productor de la agricultura familiar los utilice para la venta de sus cultivos; de este modo, también se promueve la asociatividad en la agroexportación hacia los mercados internacionales”, resaltó.

Comentó que Agro Rural es el encargado de comercializar el guano de las islas en el país, pues se busca potenciar la productividad local y generar acceso a los mercados con un mayor valor agregado, a fin de mejorar la economía local y elevar la calidad de vida de la población.

Agricultura familiar
“Más del 60 % del guano de las islas extraído se destina a los productores de la agricultura familiar. En el 2020, a pesar de la pandemia, se comercializó 14,144 toneladas, lo que representó ventas por 17 millones 936,476 soles”, dijo.

Agregó que son seis los departamentos que destacan en la comercialización del guano de islas: Junín, Huánuco, Ucayali, Pasco, Cajamarca y Ayacucho.

Además, informó que actualmente existen tres millones 188,289 aves guaneras registradas en el último censo de noviembre del 2020, como guanayes, piqueros y alcatraces.

Calidad y seguridad
Por su parte, la directora ejecutiva de Agro Rural, Roxana Orrego Moya, indicó que la certificación estuvo a cargo de CAAE América, empresa certificadora especializada en producción ecológica y orgánica, extendiendo los certificados de conformidad de RTPO, NOP, JAS y UE del guano de las islas.

“Estas certificaciones se otorgan en cumplimiento de los controles y las normas internacionales en calidad y seguridad, lo que permite al guano de las islas ser considerado como un abono natural y orgánico, poniendo una etiqueta en el saco para que el consumidor tenga la seguridad del producto que lleva”, expresó.

Señaló que en el 2020 tan solo desde la sede central de Agro Rural se comercializó guano de islas a 17,000 familias productoras de la agricultura familiar. Además, se capacita a los productores para que puedan lograr mayores beneficios de sus cultivos.

“En el 2020 se capacitó a 336 productores dedicados a los cultivos de mango, banana, limón, maracuyá, palto, quinua, café, cacao, papa nativa, quinua y camu camu, en los departamentos de Piura, Lambayeque, Lima, Áncash, Junín, Huanuco, Ucayali y La Libertad”, detalló.

¿Qué es el guano de las islas?
El guano de las islas es un abono orgánico, con alto contenido de nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K), que le permite ser un mejorador de suelos, gracias al proceso de mineralización de la materia orgánica, lo que incrementa la fertilidad de los terrenos empleados para la actividad agrícola y evita su degradación.

FUENTE: Andina

Etiquetas: Agricultura FamiliarEstados UnidosEuropaguano de islaMidagriPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes
Actualidad

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

18/05/2022
Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario
Actualidad

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

18/05/2022
Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual
Actualidad

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Midagri y MEF destinan fondo de S/ 820,000 al INIA para promover plantaciones de maracuyá
Actualidad

Midagri y MEF destinan fondo de S/ 820,000 al INIA para promover plantaciones de maracuyá

16/05/2022
La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?
Actualidad

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022
Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos
Actualidad

Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos

15/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

18/05/2022
Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

18/05/2022
Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers