PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 3 de marzo, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agrobanco prevé colocar S/ 300 millones en 2021 y atender a 30 mil agricultores

21 de febrero de 2021
en Actualidad
Agrobanco prevé colocar S/ 300 millones en 2021 y atender a 30 mil agricultores

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Beneficiará a pequeños productores agropecuarios vía Fifppa y Fondo Agroperú.

Te recomendamos

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas

Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional

El Banco Agropecuario tiene previsto una meta de colocaciones de 300 millones de soles para este año a fin de elevar el crecimiento de la agricultura familiar vía la inclusión financiera de alrededor de 30,000 pequeños productores agropecuarios, informó la entidad bancaria especializada.

De esta manera, se contribuye con la seguridad alimentaria del país, según lo planificado por el Ministerio de Desarrollo Agrario (Midagri), destacó.

“Vamos a aumentar nuestro equipo operativo para lograr el incremento en las colocaciones. Estamos en una etapa de fortalecimiento patrimonial de Agrobanco”, refirió el presidente del directorio de Agrobanco, César Quispe.

“En ese sentido, el plan de negocios está orientando a trabajar en las microfinanzas rurales, lo que significa estar cerca de los clientes con asistencia técnica y acompañamiento”, resaltó.

Para cumplir dicho objetivo, el Agrobanco unirá fuerzas con los programas adscritos del Midagri, fomentando la articulación entre los servicios financieros y la asistencia técnica, con el propósito de cubrir y satisfacer las necesidades de los clientes, dijo la entidad bancaria.

“Junto al Midagri, se tiene programada una estrategia sostenible y articulada, que consiste en alinear todos sus programas, adscritos, que benefician al pequeño agricultor con Agrobanco, por ejemplo, trabajar con Agroideas que brinda acompañamiento técnico y promueve la asociatividad, así se actuará en donde se necesite financiamiento”, señaló Quispe.

Otra medida que desarrollará Agrobanco para llegar a los lugares no atendidos por el sistema financiero es la implementación de oficinas itinerantes, mediante las cuales se brindará información y orientación sobre los productos y servicios que ofrece el banco a los pequeños productores a nivel nacional, anotó el Banco Agropecuario.

Quispe mencionó que los productos financieros que están evaluando con el Fondo Agroperú incluirán a los que no cuentan con historial crediticio o presentan deudas, además, impulsarán la asociatividad del pequeño agricultor.

Programas de financiamiento

En el presente año, a través del financiamiento directo del Fondo Agroperú, Agrobanco espera colocar más de 200 millones de soles, reportó la entidad bancaria especializada.

Este fondo brinda financiamiento con una tasa de interés de 3.5 % anual y ofrece al pequeño productor organizado hasta 12 meses para pagar el préstamo con cuotas ajustadas al producto agrícola, que se cultivará, destacó.

Asimismo, la normativa del programa permite a Agrobanco, por encargo del Fondo Agroperú, otorgar financiamiento directo a los pequeños productores agrarios organizados que no cuenten con historial crediticio, es decir que no presenten una calificación positiva o negativa, señaló.

Por otro lado, el Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario (Fifppa) es otro mecanismo del Banco Agropecuario, con el cual puede ofrecer un costo de financiamiento competitivo, entre 8% y 11%, a los pequeños productores de manera individual u organizada, resaltó.

Campaña de reinserción financiera

Por la situación de emergencia actual, en todos los sectores económicos se ha identificado un crecimiento de la morosidad, entre ellos, en la agricultura, sostuvo. “Actualmente, la cartera minorista de Agrobanco presenta una deuda morosa de aproximadamente 150 millones de soles”, aseveró el presidente de Agrobanco.

Por tanto, para facilitar el pago de dichas deudas, Agrobanco está evaluando el relanzamiento de su campaña de reinserción financiera, la que beneficiará a los pequeños productores con deudas de hace más de 120 días o que se encuentren en cobranza judicial, puntualizó el banco especializado.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaAgrobancoAgroPerúMidagriMinisterio de Desarrollo Agrario y RiegoPerú

Relacionado Publicaciones

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo
Actualidad

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

02/03/2021
La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas
Actualidad

La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas

02/03/2021
Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional
Actualidad

Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional

02/03/2021
Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad
Actualidad

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

01/03/2021
Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores
Actualidad

Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

01/03/2021
Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas
Actualidad

Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

01/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

02/03/2021
La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas

La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas

02/03/2021
Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional

Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional

02/03/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers