PUBLICIDAD
sábado, 24 de febrero, 2024
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

01 de marzo de 2021
en Actualidad
Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego presentó en Ayacucho las nuevas variedades de quinua y kiwicha y destacó que estos cereales andinos ayudan a fortalecer el sistema inmune. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Por su composición genética estos granos andinos permitirán a la agricultura familiar incrementar su producción entre tres a cinco toneladas por hectárea, generando una rentabilidad estimada en un 80 %.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio presentó en Ayacucho las nuevas variedades de quinua INIA 441 Señor del Huerto y de Kiwicha INIA 442 La Frondosa, cuyo alto contenido en vitaminas y proteínas contribuyen al fortalecimiento del sistema inmune ante la pandemia de coronavirus (covid-19).

Sostuvo, además, que por su composición genética estos granos andinos permitirán a la agricultura familiar incrementar su producción entre tres a cinco toneladas por hectárea, generando una rentabilidad estimada en un 80 %.

Tenorio explicó que estas variedades, generadas por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) tras más de ocho años de investigación del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), se diferencian de las demás por ser resistente a plagas y enfermedades, tener una mejor adaptabilidad a ciertos tipos de clima, buena calidad de grano y mejor valor nutritivo.

La quinua INIA 441 Señor del Huerto ofrece una producción de 2.95 a 3.20 toneladas por hectárea, es resistente a la plaga del mildiu, tiene granos blancos con diámetro de 2.03 mm -óptimo para la transformación industrial- y altas proteínas (11.02 %) con presencia de aminoácidos esenciales como la lisina (13.91 mg), vitales para la nutrición.

En tanto, la kiwicha INIA 442 La Frondosa, incrementará a 3.5 toneladas la producción por hectárea, tiene alto contenido de proteínas (11.72 %) resaltando la presencia de ocho aminoácidos esenciales donde se destaca la lisina, que lo hace ideal para la nutrición de madres gestantes y niños.

La ceremonia de presentación, presidida por Tenorio Calderón, se realizó en el local de la Estación Experimental Agraria Canaán del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) en Ayacucho.

Mediante esta infraestructura, el Midagri incrementará la ejecución de proyectos de investigación que generen paquetes tecnológicos para el cuidado del cultivo, semillas certificadas de mayor calidad genética, capacitaciones, transferencia de tecnología, entre otros.

Nuevos laboratorios

Asimismo, el ministro Federico Tenorio, inauguró modernos laboratorios cuya implementación costó una inversión de más de 5.4 millones de soles, que estarán a disposición de los pequeños y medianos agricultores de la región Ayacucho.

Se trata de laboratorios de Cultivo de Tejido Vegetal, Virología, Biotecnología Animal, Suelos y Agua y Recursos Genéticos en la Estación Experimental Agraria Canaán del INIA en Ayacucho, los mismos que permitirán incrementar las investigaciones y los servicios tecnológicos que se brindan a los pequeños productores.

Los modernos laboratorios brindarán servicios de evaluación de calidad de cultivo de tejido vegetal, virología, biotecnología, reproducción animal, análisis de agua y de suelo, así como módulos de investigación y generación de cuyes reproductores para mejorar la crianza.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaAyacuchoFederico TenorioINIAkiwichaMidagriMinisterio de Desarrollo Agrario y RiegoPerúproteínasquinua

Relacionado Publicaciones

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?
Actualidad

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?

27/04/2023
San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores
Actualidad

San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores

23/04/2023
Midagri: “Más de 500 mil productores agrarios fueron atendidos con bonos y financiamiento directo”
Actualidad

Midagri: “Más de 500 mil productores agrarios fueron atendidos con bonos y financiamiento directo”

12/04/2023
Tacna: por primera vez productores exportan 18 toneladas de granada a Estados Unidos
Actualidad

Tacna: por primera vez productores exportan 18 toneladas de granada a Estados Unidos

12/04/2023
Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores
Actualidad

Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores

11/04/2023
Agro Rural destrabó proyectos valorizados en más de S/ 50 millones
Actualidad

Agro Rural destrabó proyectos valorizados en más de S/ 50 millones

09/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers