PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
sábado, 16 de octubre, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huánuco: Midagri formula plan de articulación territorial para la gestión del agua

05 de marzo de 2021
en Actualidad
Huánuco: Midagri formula plan de articulación territorial para la gestión del agua

El viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego del Midagri, José Muro Ventura, cumplió agenda de trabajo en la ciudad de Huánuco. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Durante la reunión con el gobernador de Huánuco, Juan Manuel Alvarado; productores agropecuarios y gremios del sector, el viceministro Muro se comprometió a articular acciones de intervención para encontrar soluciones a la problemática agraria de la región.

Te recomendamos

Amazonas: Científicos peruanos recuperan y estudian arándanos silvestres oriundos de esa región

Perú se consolida como sétimo proveedor mundial de aceituna de mesa

Chanchamayo: Devida entrega 222 secadores solares a cafetaleros de esa zona

El viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, José Muro Ventura, propuso en Huánuco la implementación de un plan de articulación territorial para la gestión del agua y transformación productiva, con enfoque de siembra y cosecha para el desarrollo de la agricultura familiar.

Para ello, dijo, es necesario el compromiso de los tres niveles de gobierno: nacional, regional y local, con el fin de fortalecer la relación de confianza con los productores agropecuarios y la población.

Comentó que el plan de articulación territorial se implementa en otras regiones como Cajamarca, Junín, La Libertad, Ayacucho, Cusco y Arequipa.

Durante la reunión con el gobernador de Huánuco, Juan Manuel Alvarado; productores agropecuarios y gremios del sector, el viceministro Muro se comprometió a articular acciones de intervención para encontrar soluciones a la problemática agraria de la región.

Objetivos comunes
Muro expresó que el Comité de Gestión Regional Agraria (CGRA) es un espacio de articulación intergubernamental que se debe fortalecer. “El Midagri [Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego], Gore y gobiernos locales tenemos que articular para formular y lograr objetivos comunes de desarrollo agrario en Huánuco”.

Además, mencionó que, a través del programa Agroideas, se implementan varios planes de negocios y algunos ya se encuentran en evaluación para aprobación por el consejo directivo.

“Necesitamos que los pequeños productores agropecuarios se organicen, para que podamos acompañarlos en la formulación de sus planes de negocios y luego de ello evaluar la viabilidad con el apoyo regional o local”, señaló.

Acuerdos
Entre los principales acuerdos de la reunión se puede mencionar que el Midagri coordinará con la Dirección Regional de Agricultura para ejecutar un plan de desarrollo ganadero, a fin de beneficiar a más de 3,000 familias directas dedicadas a esta actividad y a más de 10,000 familias indirectas.

Además, se prevé que este año se inicie la obra del canal de riego de la margen derecha del río Conchumayo, que beneficiará a alrededor de 2,000 agricultores de 23 comunidades de Santa María del Valle y Huánuco.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agricultoresagriculturaAgricultura FamiliarHuánucoMidagriMinisterio de Desarrollo Agrario y RiegoPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Amazonas: Científicos peruanos recuperan y estudian arándanos silvestres oriundos de esa región
Actualidad

Amazonas: Científicos peruanos recuperan y estudian arándanos silvestres oriundos de esa región

15/10/2021
Perú se consolida como sétimo proveedor mundial de aceituna de mesa
Actualidad

Perú se consolida como sétimo proveedor mundial de aceituna de mesa

14/10/2021
Chanchamayo: Devida entrega 222 secadores solares a cafetaleros de esa zona
Actualidad

Chanchamayo: Devida entrega 222 secadores solares a cafetaleros de esa zona

14/10/2021
Número de empresas exportadoras alcanza récord histórico a agosto
Notas de Prensa

Número de empresas exportadoras alcanza récord histórico a agosto

14/10/2021
Huánuco: Agricultores mejorarán producción de arroz gracias al INIA
Actualidad

Huánuco: Agricultores mejorarán producción de arroz gracias al INIA

13/10/2021
Compradores de China se muestran interesados en superalimentos peruanos
Actualidad

Compradores de China se muestran interesados en superalimentos peruanos

12/10/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Amazonas: Científicos peruanos recuperan y estudian arándanos silvestres oriundos de esa región

Amazonas: Científicos peruanos recuperan y estudian arándanos silvestres oriundos de esa región

15/10/2021
Perú se consolida como sétimo proveedor mundial de aceituna de mesa

Perú se consolida como sétimo proveedor mundial de aceituna de mesa

14/10/2021
Chanchamayo: Devida entrega 222 secadores solares a cafetaleros de esa zona

Chanchamayo: Devida entrega 222 secadores solares a cafetaleros de esa zona

14/10/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers