martes, 31 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Midagri lanza primera variedad de camu camu desarrollado con alto valor genético y nutricional

24 de marzo de 2021
en Actualidad
Midagri lanza primera variedad de camu camu desarrollado con alto valor genético y nutricional

El camu camu INIA 395 Vitahuayo, según el Midagri, se caracteriza por contener más de 2,700 mg de ácido ascórbico por cada 100 gramos de pulpa. (Foto: Perú21)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Hablamos del camu camu INIA 395 Vitahuayo, desarrollo por el Midagri a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), el cual ofrece una producción de 2,660 frutos por planta, lo que equivale a 38 kilos, y más de 42 toneladas por hectárea.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) puso a disposición la primera variedad de camu camu, producida con alta calidad genética y buena composición nutricional de vitamina C.

Hablamos del camu camu INIA 395 Vitahuayo, desarrollo por el Midagri a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), el cual ofrece una producción de 2,660 frutos por planta, lo que equivale a 38 kilos, y más de 42 toneladas por hectárea. Esto incrementará en un 40% la economía del productor.

Esta nueva variedad, según el mencionado portafolio, se caracteriza por contener más de 2,700 mg de ácido ascórbico por cada 100 gramos de pulpa, superando a las demás que tan solo llegan a 1,000 mg.

La producción fue un trabajo que, desde hace 14 años, viene desarrollando el INIA-Midagri a través de especialistas e investigadores de la Estación Experimental Agraria San Roque en Loreto.

Se usó material genético del banco de germoplasma, entre ellas accesiones promisorias que fueron empleadas en la generación de esta nueva variedad.

El camu camu se ha convertido en un cultivo próspero para la región amazónica que potenciará la producción de fruta y pulpa para exportación, así como para su consumo local y nacional. Además de poder producirlo de manera orgánica, debido a que presenta un buen performance al ataque de plagas.

El camu camu INIA 395 Vitahuayo es una buena alternativa para que los pequeños y medianos agricultores puedan mejorar la calidad y competitividad de su producción agropecuaria a través de frutos de alto valor genético y la producción de pulpa destinado al consumo en refrescos, dulces, entre otros.

El producto favorecerá a más de 6 mil pequeños y medianos agricultores con un enfoque agroexportador

Sabía que
El camu camu es un arbusto frutal nativo que se encuentra en las selvas tropicales. Crece de manera natural y tiene un gran potencial como alimento funcional debido a su elevada capacidad de antioxidantes.

En el 2018 se produjo 13,537 toneladas de fruta en todo el Perú, en un total 4,425 hectáreas.

FUENTE: Perú21

Etiquetas: camu camuINIAInstituto Nacional de Innovación AgrariaMidagriMinisterio de Desarrollo Agrario y RiegoPerú

Relacionado Publicaciones

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash
Notas de Prensa

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo
Actualidad

Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo

19/01/2023
Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego
Actualidad

Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego

15/01/2023
Huaral: implementan sistema de transformación de estiércol de ganado en abono orgánico
Actualidad

Huaral: implementan sistema de transformación de estiércol de ganado en abono orgánico

04/01/2023
Midagri: titular del sector anunció que destinarán S/1 000 millones para obras del sector agrario
Actualidad

Midagri: titular del sector anunció que destinarán S/1 000 millones para obras del sector agrario

29/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers