PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 10 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Libertad: Hortifrut dona tres toneladas de alimentos para comedores populares de Nuevo Chao y Valle de Dios

23 de julio de 2021
en Notas de Prensa
La Libertad: Hortifrut dona tres toneladas de alimentos para comedores populares de Nuevo Chao y Valle de Dios

Los comedores populares atienden a más de 200 personas diariamente. (Foto: Hortifrut)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Estos locales de las comunidades de La Libertad estaban cerrados por más de 6 meses por la falta de apoyo durante la crisis sanitaria. También se realizó una jornada de habilitación y pintado de las fachadas de los cuatro comedores populares. Estos trabajos se realizaron con el apoyo del Voluntariado Hortifrut, cuya misión es contribuir con la población vulnerable de las comunidades.

Te recomendamos

BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022

Virú S. A. es reconocida entre «Los Mejores Lugares para trabajar América Latina 2022»

Para contribuir con el bienestar de las comunidades de las zonas de influencia más afectadas por la pandemia, la empresa agroindustrial Hortifrut Perú, a través de su programa de Voluntariado, realizó una campaña de donación de tres toneladas de alimentos y víveres de primera necesidad para cuatro comedores populares de Nuevo Chao y Valle de Dios, los cuales alimentan diariamente a más de 200 personas, entre niños y adultos. Asimismo, llevaron a cabo una jornada de habilitación y pintado de fachadas de estos establecimientos comunitarios.

“Estamos comprometidos con nuestras comunidades y con la lucha contra la COVID-19. Por ello, consideramos que contar con los insumos necesarios para la alimentación es crucial para mantener a la población en buen estado de salud, en especial, a la población vulnerable que también se encuentra afectada en su economía por la crisis que genera la pandemia. Por ello decidimos apoyar a los comedores populares, ya que es una población que necesita asistencia. Sin duda, acciones como estas nos enorgullecen porque están enfocadas en el bienestar de las comunidades”, comentó Juan Luis Lazarte, gerente de Recursos Humanos y Sostenibilidad de Hortifrut Perú.

La entrega de los víveres de primera necesidad para la preparación de las comidas en los comedores populares, que abastecen a más de 200 personas diariamente, consistió en: menestras, arveja, leche, avena, quinua, aceite, fideos, atún, entre otros ingredientes. Entre los comedores populares beneficiados de Nuevo Chao y Valle de Dios se encuentran Comedor Popular y Vaso de Leche Valle de Dios, Comedor Popular y Vaso de Leche Virgen de Guadalupe, Comedor Popular y Vaso de Leche Nelly Amemiya, y Comedor Popular y Vaso de Leche Ángeles Nicole Cruz Narváez.

Habilitación y pintado de fachadas

Previo a la entrega de la donación de tres toneladas de alimentos y víveres a las comunidades, fue la ocasión ideal para que equipo del Voluntariado Hortifrut ejecute una de sus diversas actividades que tiene planificado en su plan de acción. Esta vez se trató de una jornada de habilitación y pintado de fachadas de comedores populares, los cuales habían permanecido cerrados durante 6 meses por falta de apoyo para su soporte y atención. Fue una sesión de mucho color y de gran predisposición de ayudar por parte del equipo de la empresa agroindustrial.

“Estamos muy satisfechos porque nuestra jornada de habilitación y pintado de fachadas de comedores populares fue un éxito, gracias al soporte de nuestro Voluntariado Hortifrut. Esto demuestra que siempre estamos activos en acciones dirigidas para el beneficio de nuestras comunidades. Con el apoyo de nuestros más de 30 voluntarios de Planta Salaverry, Planta Chao, Fundo, Remoto y Semillero, usamos brochas y rodillos para llevar a cabo esta iniciativa, la cual generó un grato ambiente de involucramiento con nuestras comunidades”, comentó Juan Luis Lazarte.

La campaña de donación de alimentos y habilitación de comedores populares se suman a las diversas iniciativas de apoyo a la comunidad que realiza la compañía. Es un trabajo que persiste en el tiempo y que contribuye al beneficio de miles de familias de la Provincia de Virú. Asimismo, también se consideran acciones como la donación de balones de oxígeno para la Planta de oxígeno de Virú, desarrollo de programas sociales por la educación y cultura de niños y jóvenes, entre otros.

Desde hace más de 30 años, Hortifrut es líder mundial en la producción y comercialización de arándanos y otros “berries” como fresas, moras, frambuesas, entre otros. No obstante, además de seguir enfocado en sus operaciones, también mantiene su acercamiento y constante contribución con las comunidades, en especial en este complejo contexto sanitario.

Relacionado Publicaciones

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?
Actualidad

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

09/08/2022
BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana
Notas de Prensa

BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

09/08/2022
Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022
Notas de Prensa

Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022

09/08/2022
Agroexportaciones peruanas lograrían récord histórico en 2022: Sumarían US$ 9 mil 600 millones
Actualidad

Agroexportaciones peruanas lograrían récord histórico en 2022: Sumarían US$ 9 mil 600 millones

09/08/2022
Agro Rural: empresa ganadora de licitación de urea sí cumplió con requisitos tras informe de Contraloría
Actualidad

Agro Rural: empresa ganadora de licitación de urea sí cumplió con requisitos tras informe de Contraloría

08/08/2022
Estados Unidos se mantiene como el principal mercado de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

Estados Unidos se mantiene como el principal mercado de las agroexportaciones peruanas

08/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

09/08/2022
BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

09/08/2022
Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022

Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022

09/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers