lunes, 30 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprueban liberación de nueva variedad de papa “INIA 332 – Perú Bicentenario”

20 de agosto de 2021
en Actualidad
Aprueban liberación de nueva variedad de papa “INIA 332 – Perú Bicentenario”

Nueva variedad de papa "Perú Bicentenario". (Foto: Cortesía)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Tiene altos índices de productividad y elevará ingresos en la Agricultura Familiar, destacó Víctor Maita Frisancho, titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita Frisancho, destacó que para elevar la productividad de los productores de la Agricultura Familiar e incrementar sus ingresos, el portafolio a su cargo, a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), aprobó la liberación de la nueva variedad de papa denominada “INIA 332 – Perú Bicentenario”.

Este nuevo cultivar, desarrollado por el sector a través del INIA, se diferencia de las demás porque ofrece una producción de 30 toneladas por hectárea, superando a las demás que solo llegan a 20. De esta manera se elevará la rentabilidad económica del productor en un 50%.

Las más de 710 mil familias dedicadas al cultivo del tubérculo andino de bandera, podrán contar con una variedad de papa, resistente a las plagas como la “rancha” y “alternaria”, adaptada a los climas fríos y templados y con capacidad de sembrarse en la sierra central desde los 1,800 hasta los 4,100 metros sobre el nivel del mar.

Según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), la papa en el Perú es uno de los alimentos de mayor accesibilidad para sus habitantes, lo cual permite contribuir de manera significativa a la economía del país, además de representar el 10.7% del subsector agrícola del Valor Bruto de la Producción (VBP) y constituye el segundo producto más importante de la agricultura y uno de los más importantes de la canasta familiar.

La flamante variedad de papa “INIA 332 – Perú Bicentenario”, representa una alternativa tecnológica para mejorar la productividad y rentabilidad de productores de papa, en las diferentes condiciones medioambientales de la sierra central, y es producto del trabajo del Programa Nacional de Raíces y Tuberosas del INIA, de la Estación Experimental Agraria Santa Ana en Junín.

Asimismo, la papa Perú Bicentenario presenta un alto índice de productividad y buena calidad de tubérculo para el mercado, por cuanto en sancochado tiene excelente textura harinosa y buen sabor, así como condiciones para frituras en tiras y hojuelas, lo que contribuirá elevar la calidad de la alimentación de los consumidores.

Además, el INIA presentó la solicitud para la inscripción de la nueva variedad de papa “INIA 332 – Perú Bicentenario” en el Registro Nacional de Variedades Vegetales Protegidas del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

De esta manera, el sector Agricultura a través del INIA, busca cultivares con mayor capacidad de rendimiento, que puedan satisfacer la demanda del tubérculo andino para la industria de procesamiento, a través del Programa Nacional de Innovación Agraria en Tuberosas y Raíces, que ha realizado trabajos desde el 2012 hasta la actualidad, logrando seleccionar una variedad de papa INIA 332 – Perú Bicentenario.

El Perú tiene más de 5,000 variedades de papa y su cultivo es fuente de ingresos de pequeños productores de la Agricultura Familiar en 19 regiones del país, asimismo a nivel continental el Perú es el primer productor de papa en América Latina y se ubica entre las 20 naciones de mayor producción en el mundo.

FUENTE: Andina

Etiquetas: Agricultura FamiliarINIAMidagriPerúsector agrariosector agrícola

Relacionado Publicaciones

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash
Notas de Prensa

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema
Actualidad

AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema

24/01/2023
OEFA fiscalizará por primera vez los sectores agrícola y agroindustrial
Actualidad

OEFA fiscalizará por primera vez los sectores agrícola y agroindustrial

22/01/2023
Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo
Actualidad

Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo

19/01/2023
Startup agrícola ProducePay nombra nuevo CEO rumbo a su expansión global
Notas de Prensa

Startup agrícola ProducePay nombra nuevo CEO rumbo a su expansión global

19/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers