jueves, 2 de febrero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conoce las cuatro regiones con mayor producción de café para exportación

30 de agosto de 2021
en Actualidad
Conoce las cuatro regiones con mayor producción de café para exportación

Corea del Sur es el principal consumidor de café peruano en Asia, con más de 19.000 toneladas. (Foto: La República)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Cajamarca, Junín, San Martín y Amazonas. Estados Unidos y países de la Unión Europea destacan como principales destinos.

Te recomendamos

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) informó que, en el periodo de 2019 al 2021, certificó 380.000 toneladas de café con destino a mercados internacionales, de las 485.000 toneladas exportadas en total en el mismo periodo. Las principales regiones exportadores de café peruano fueron Cajamarca, Junín, San Martín y Amazonas.

Según los registros del Senasa, durante el 2019 se certificaron más de 165.421 toneladas de café, las cuales superarpon las 162.530 toneladas del año 2020. En tanto, a julio de 2021 ya se alcanzaron las 53.000 toneladas exportadas con certificación de la autoridad sanitaria.

“Es importante citar que este cultivo involucra pequeños productores de la agricultura familiar, ubicadas en las principales regiones productoras, quienes vienen trabajando con apoyo del Senasa para reducir el impacto de las plagas en campo y además cumplir las exigencias del mercado internacional”, señala la institución.

Cabe precisar que estas exportaciones tuvieron como principales destinos los EE.UU., con más de 98.000 toneladas en el periodo 2019 al 2021, seguido por Alemania, con más 58.000; Colombia, con más de 41.000; Bélgica, con más de 31.000; y Suecia, con más de 23.000.

Po su parte, Corea del Sur es el principal consumidor de café peruano en Asia, con más de 19.000 toneladas.

FUENTE: La República

Etiquetas: cafécafé peruanoCajamarcaEstados UnidosSan MartínUnión Europea

Relacionado Publicaciones

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
Startup agrícola ProducePay nombra nuevo CEO rumbo a su expansión global
Notas de Prensa

Startup agrícola ProducePay nombra nuevo CEO rumbo a su expansión global

19/01/2023
13 variedades de cafés peruanos fueron premiados en importante concurso internacional europeo
Actualidad

13 variedades de cafés peruanos fueron premiados en importante concurso internacional europeo

03/01/2023
Regiones fortalecen sus cadenas productivas con apoyo de cooperación europea
Actualidad

Regiones fortalecen sus cadenas productivas con apoyo de cooperación europea

25/12/2022
Exportación de café en 2022 superará los US$ 1.300 millones, su cifra más alta desde el 2011
Actualidad

Exportación de café en 2022 superará los US$ 1.300 millones, su cifra más alta desde el 2011

08/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

31/01/2023
Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

31/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers