jueves, 2 de febrero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Atractivo mercado: Conoce el país donde más se consume café

05 de octubre de 2021
en Actualidad
Atractivo mercado: Conoce el país donde más se consume café

(Foto: Gestión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En América Latina, Brasil, el principal productor y exportador de café en el mundo, registra el mayor consumo del grano.

Te recomendamos

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

Los países nórdicos son los mayores consumidores de café en el mundo, según un informe de Statista Consumer Market Outlook. En Finlandia se consume 8.2 kilos de café por persona al año, de acuerdo al reporte. Le siguen, Dinamarca, con 7.4 kilos y Noruega (6.8 kilos por año)

En América Latina, Brasil, el principal productor y exportador de café en el mundo, registra el mayor consumo del grano, con 5.4 kilos por persona al año, cifra que es incluso mayor a la que se registra en Italia (4.9 kg.) y Estados Unidos (3.7 kg.)

En la lista de países seleccionados incluidos en el informe, en Reino Unido y México, las personas gusten menos café en el mundo. El primero, el consumo es de apenas 1.3 kilos al año y el país azteca solo es de 0.5 kilos por persona al año.

Tras permanecer años en casi 1 dólar la libra (453 gramos), los futuros del café se duplicaron a finales de julio, alcanzando niveles no vistos desde 2014, señala la agencia AP. Aunque los precios han disminuido un poco, continúan altos, en aproximadamente US$ 1.90 la libra.

Una sequía persistente seguida de dos heladas en julio afectó la producción de café en Brasil y disparó de inmediato los precios al mayoreo del popular grano arábica, a más de US$ 2 la libra. Las heladas afectarán considerablemente la cosecha 2022-2023, dijo a AP, Carlos Mera, analista de mercados del café en Rabobank.

FUENTE: Gestión

Etiquetas: cafécafé peruanocultivo de caféFinlandiaPerú

Relacionado Publicaciones

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
13 variedades de cafés peruanos fueron premiados en importante concurso internacional europeo
Actualidad

13 variedades de cafés peruanos fueron premiados en importante concurso internacional europeo

03/01/2023
Exportación de café en 2022 superará los US$ 1.300 millones, su cifra más alta desde el 2011
Actualidad

Exportación de café en 2022 superará los US$ 1.300 millones, su cifra más alta desde el 2011

08/12/2022
Mujeres brillaron con sus productos en Ficafé Ayacucho-Vraem 2022
Actualidad

Mujeres brillaron con sus productos en Ficafé Ayacucho-Vraem 2022

09/11/2022
Ficafé 2022: movimiento económico superó los S/ 56 millones
Actualidad

Ficafé 2022: movimiento económico superó los S/ 56 millones

01/11/2022
Ficafé 2022: Cafetaleros concretarían exportaciones por US$ 3.4 millones
Actualidad

Ficafé 2022: Cafetaleros concretarían exportaciones por US$ 3.4 millones

30/10/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

31/01/2023
Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

31/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers