martes, 31 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Agricultura suscribió acuerdo con Bolivia para fortalecer provisión de fertilizantes

02 de noviembre de 2021
en Actualidad
Ministerio de Agricultura suscribió acuerdo con Bolivia para fortalecer provisión de fertilizantes

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El convenio tiene la finalidad de apoyar la promoción de la comercialización boliviana de urea en el mercado peruano, para uso agrícola en condiciones de mutuo beneficio para las partes.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

Como parte del «Encuentro Presidencial y VI Gabinete Binacional Perú-Bolivia», ambos países suscribieron un acuerdo de promoción de la comercialización de urea para uso agrícola, en el marco de las acciones del Ejecutivo de apoyo a los pequeños agricultores con el abastecimiento de fertilizantes con miras a la campaña agrícola 2021-2022, informó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Firmaron el acuerdo en mención el titular del Midagri, Víctor Maita, y el ministro de Hidrocarburos y Energías de Bolivia, Franklin Molina, precisó.

Según el Midagri, el acuerdo tiene la finalidad de apoyar la promoción de la comercialización boliviana de urea en el mercado peruano, para uso agrícola en condiciones de mutuo beneficio para las partes y sujeto a la factibilidad técnica y económica y disponibilidad de dicho producto.

Este instrumento de la cooperación binacional es una alternativa para mitigar el impacto del incremento de los precios de los fertilizantes en la producción agrícola y pecuaria de los productores familiares agrarios, lo que asegurará la producción de alimentos para la campaña 2021-2022, aseveró.

El uso de la urea como fertilizante busca dotar de rentabilidad a los cultivos, evitando la reducción de los ingresos de los pequeños productores, fortalecer la economía rural y generar bienestar a las personas de la agricultura familiar, así como brindar seguridad en el cumplimiento de áreas de siembra de los cultivos, indicó.

El acuerdo entre ambas naciones andinas se encuentra alineado al objetivo de la Política Nacional Agraria, y las acciones que el país viene realizando en beneficio del desarrollo del sector agropecuario y fomentar la competitividad del campo, sostuvo.

El importante acuerdo se suscribió en la ciudad de la Paz como motivo del «Encuentro Presidencial y VI Gabinete Binacional Perú-Bolivia» ante la presencia de los jefes de Estado, Pedro Castillo del Perú y Luis Arce del Estado Plurinacional de Bolivia, mencionó.

Fertilizantes

Solamente el 2020 se importaron 1.27 millones de toneladas de fertilizantes, en la que tuvieron una mayor participación los productos nitrogenados (48%), seguido de los fosfatados (29%) y los potásicos (23%), destacó.

El Perú tiene como los principales abastecedores de fertilizantes a Rusia (37%), China (20%) y Estados Unidos (20%), reportó.

FUENTE: Andina

Etiquetas: BoliviafertilizantesMidagri

Relacionado Publicaciones

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash
Notas de Prensa

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo
Actualidad

Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo

19/01/2023
Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua
Notas de Prensa

Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua

17/01/2023
Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego
Actualidad

Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego

15/01/2023
Midagri: titular del sector anunció que destinarán S/1 000 millones para obras del sector agrario
Actualidad

Midagri: titular del sector anunció que destinarán S/1 000 millones para obras del sector agrario

29/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers