sábado, 2 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Norandino se convirtió en la primera cooperativa inscrita en el Registro Nacional de Cooperativas Agrarias

04 de enero de 2022
en Actualidad
Norandino se convirtió en la primera cooperativa inscrita en el Registro Nacional de Cooperativas Agrarias

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La existencia de un registro contribuirá a brindar los mejores servicios a sus socios productores, qué productos ofrecen y comercializan en el mercado nacional e internacional.

Te recomendamos

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

En el marco de la anunciada segunda reforma agraria, la Cooperativa Agraria Norandino Ltda es la primera cooperativa inscrita en el Registro Nacional de Cooperativas Agrarias (RNCA), del Ministerio de Desarrollo y Riego (Midagri).

¿Qué es la Cooperativa Norandino y cómo se inscribió en el RNCA?

Norandino es una cooperativa con una modalidad de usuarios y se encuentra ubicada en Piura y brinda servicios a 4 mil 274 socios, de los cuales 3 mil 500 socios son hombres, 762 mujeres y 12 personas jurídicas.

Norandino es una pujante cooperativa que es presidida por el Wilfredo García Córdova, encontrándose inscrita en la Oficina Registral de Piura con Partida Registral N° 11060598 y RUC 20525416543.

Los datos reportados por la Cooperativa Agraria Norandino, fueron verificados por los funcionarios de la Dirección General de Asociatividad, Servicios Financieros y Seguros -DGASFS, que es la autoridad competente del Midagri.

¿En qué consiste este registro ante el RNCA?

De esta forma, se inicia un proceso que pretende ofrecer al país y a la comunidad global, una Base de Datos Nacional Única, Centralizada y Confiable de Organizaciones Cooperativas Agrarias en el Perú, que permitirá identificar y conocer debidamente a las cooperativas agrarias, cooperativas comunales y centrales de cooperativas agrarias.

Además, la existencia de un registro contribuirá a brindar los mejores servicios a sus socios productores, qué productos ofrecen y comercializan en el mercado nacional e internacional e implementar un sistema permanente de verificación de datos veraz, viable, oportuno y automatizado.

¿Cuántos se inscribirán en el RNCA?

Según el Midagri se prevé la inscripción de más de 500 cooperativas agrarias (que agrupan a 130 mil socios cooperativos), cooperativas comunales y centrales de cooperativas en el Registro Nacional de Cooperativas Agrarias.

¿Cuál es el plazo para inscribirse en el RNCA?

Las cooperativas agrarias, comunales y centrales de cooperativas agrarias tienen un plazo de 60 días para presentar su solicitud en mesa de partes del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

El Registro Nacional de Cooperativas Agrarias constituye una Base de Datos Nacional Única, Centralizada y Confiable de Organizaciones de Cooperativas Agrarias que permitirá visibilizar la presencia de las organizaciones cooperativas en las distintas cadenas productivas a lo largo y ancho del país.

RNCA: ¿Las cooperativas pagan IR e IGV?

Según el Midagri, tras estar en el Registro Nacional de Cooperativas Agrarias, las cooperativas no pagan impuesto a la renta ni IGV en operaciones económicas con sus socios y participan en compras estatales con un 10% en la calificación final.

De esta forma se facilita un instrumento eficaz de formalización, pues el productor adquirirá insumos de distinta índole a través de su cooperativa, comercializará su producción de manera formal y tributará a través de su cooperativa.

FUENTE: Infomercado

Etiquetas: cooperativas agrícolasMidagriPerúPiura

Relacionado Publicaciones

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel
Actualidad

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades
Actualidad

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
Midagri a través de DGDG y SSE desarrollaron con gran éxito el II Concurso Macrorregional de Quesos – zona sur
Notas de Prensa

Midagri a través de DGDG y SSE desarrollaron con gran éxito el II Concurso Macrorregional de Quesos – zona sur

22/06/2022
Midagri: ¿Cuáles son los principales retos que deberá enfrentar el nuevo titular del sector?
Actualidad

Midagri: ¿Cuáles son los principales retos que deberá enfrentar el nuevo titular del sector?

09/06/2022
Perú lanza sello nacional de producción orgánica para el mercado local e internacional
Actualidad

Perú lanza sello nacional de producción orgánica para el mercado local e internacional

08/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers