lunes, 16 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puno: INIA investiga calidad genética de 1500 accesiones del banco de germoplasma de quinua

24 de enero de 2022
en Notas de Prensa
Puno: INIA investiga calidad genética de 1500 accesiones del banco de germoplasma de quinua

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los trabajos de investigación se realizan en la Estación Experimental Agraria Ilpa.

Te recomendamos

Procesadora Torre Blanca proyecta crecer 20% este año

Seipasa invertirá 4 millones de euros en las nuevas instalaciones de su complejo industrial en España

INIA monitorea calidad de hectáreas de fresa en Huaral

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), viene realizando la investigación a más de 1,500 accesiones del banco germoplasma de quinua con la finalidad de desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la calidad de este cultivo.

Para ello, estos trabajos que realiza el INIA-MIDAGRI en su Estación Experimental Agraria Ilpa en la región de Puno, buscan identificar y caracterizar genotipos superiores, además de seleccionar accesiones promisorias de buena calidad genética que permitan generar nuevas variedades con alto valor genético.

Estas nuevas variedades a desarrollar incrementarán la productividad por hectárea, favorecerán el desarrollo de semillas con alta calidad, brindan una adecuada adaptabilidad al cambio climático, ofrecerán granos con altos índices de nutrientes y serán tolerantes de las principales plagas.

Estas investigaciones son actividades que impulsa el INIA-MIDAGRI a nivel nacional con el fin de generar tecnologías y herramientas especializadas que van a contribuir con el desarrollo de variedades que ofrezcan mayor productividad a los agricultores y a garantizar la seguridad alimentaria.

Etiquetas: INIAMidagriPunoquinua

Relacionado Publicaciones

Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá
Actualidad

Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

16/05/2022
Midagri y MEF destinan fondo de S/ 820,000 al INIA para promover plantaciones de maracuyá
Actualidad

Midagri y MEF destinan fondo de S/ 820,000 al INIA para promover plantaciones de maracuyá

16/05/2022
Gobierno aprobó compra de fertilizantes por más de S/ 740 millones
Actualidad

Gobierno aprobó compra de fertilizantes por más de S/ 740 millones

10/05/2022
Midagri anuncia que compra de fertilizantes se realizará del exterior de gobierno a gobierno
Actualidad

Midagri anuncia que compra de fertilizantes se realizará del exterior de gobierno a gobierno

10/05/2022
Ministerio de Agricultura entregaría fertilizantes gratis a los agricultores y ya no con subvención
Actualidad

Ministerio de Agricultura entregaría fertilizantes gratis a los agricultores y ya no con subvención

09/05/2022
INIA monitorea calidad de hectáreas de fresa en Huaral
Notas de Prensa

INIA monitorea calidad de hectáreas de fresa en Huaral

04/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

16/05/2022
Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

16/05/2022
Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

16/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers