martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

18 de mayo de 2022
en Actualidad
Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Dicho insumo será distribuido a las organizaciones de productores y productores agrarios individuales.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

El Poder Ejecutivo brindará un apoyo decisivo a los pequeños productores agrícolas para llevar adelante la campaña agrícola 2022-2023, frente al duro impacto generado por el alza internacional de los insumos agrícolas, como los fertilizantes.

Según anunció el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea, ayer el Consejo de Ministros aprobó el Decreto de Urgencia que autoriza al Midagri la adquisición en el mercado internacional de fertilizante nitrogenado (urea) por 348 millones 887,735 soles, cuyo insumo será distribuido a las organizaciones de productores y productores agrarios individuales.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) llevará a cabo esta adquisición a través del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), que realizará esta compra hasta el 15 de agosto próximo.

De esta manera, esta dependencia del sector se encargará de la adquisición, distribución y canalización a los productores del campo, a fin de afrontar el momento crítico originado por el contexto internacional.

De acuerdo a la norma, los beneficiarios serán las organizaciones de productores agrarios y productores agrarios que tengan o representen unidades agropecuarias de hasta 5 hectáreas, y se encuentren incluidos en el Padrón de Productores Agrarios, creado mediante la Quinta Disposición Complementaria Final de la Ley N° 30987.

Asimismo, en el caso de las organizaciones de productores, se precisa que estas deberán contar con inscripción registral ante la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) o encontrarse reconocida por autoridad competente, según corresponda.

Además, el ministro dijo que entre las organizaciones de productores que se acogerán a los alcances del Decreto de Urgencia, se encuentran las asociaciones de usuarios de agua, las cooperativas agrarias y comunales, las comunidades campesinas o nativas, los consorcios de productores agrarios, entre otros.

Precisó que la medida adoptada por el Gobierno se hace en el marco de la declaratoria de emergencia del Sector Agrario y Riego a nivel nacional por los efectos generados por la covid-19 y el incremento de los precios de los insumos agrarios a nivel internacional, agravados por los conflictos internacionales que impactan en el agro, la economía nacional y la seguridad alimentaria.

Cabe indicar que actualmente los agricultores se enfrentan a un escenario de desabastecimiento e incremento sostenido del precio de los fertilizantes nitrogenados a nivel mundial, lo que pone en riesgo la producción nacional de alimentos para consumo nacional y exportación, la seguridad alimentaria y el bienestar económico de la agricultura familiar. En ese sentido, el Poder Ejecutivo está tomando medidas acordes a las necesidades de los productores peruanos.

Esta situación es generada por la crisis energética global, que se ha visto reflejada en el incremento del precio internacional del petróleo crudo y gas natural que impacta en el costo de producción y transporte de los fertilizantes y las restricciones logísticas, económicas y comerciales de los principales países exportadores, siendo estas últimas exacerbadas en gran manera por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Distribución de fertilizantes

La cantidad de fertilizante se determinará según el número de hectáreas que conduce y el tipo de cultivo que siembren. En tal sentido, los productores de hasta 1 hectárea (ha) accederán hasta 5 sacos de fertilizante, los de 1 a 2 has, hasta 10 sacos; de 2 a 3 has, hasta 15 sacos; de 3 a 4 has, hasta 20 sacos; y de 4 a 5 has, hasta 25 sacos.

El Midagri informará trimestralmente a la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso de la República sobre el avance y ejecución de las adquisiciones autorizadas por el presente Decreto de Urgencia, que tendrá una vigencia hasta el 31 de diciembre del 2022.

La norma indica que si un productor agrario accede al beneficio de forma individual no podrá hacerlo, además de forma colectiva, a través de una organización de productores y viceversa.

FUENTE: Andina

Etiquetas: fertilizantesMidagri

Relacionado Publicaciones

Midagri activa Seguro Agrario Catastrófico de 800 soles por hectárea ante afección del sector por lluvias
Actualidad

Midagri activa Seguro Agrario Catastrófico de 800 soles por hectárea ante afección del sector por lluvias

12/03/2023
Midagri: seguro agrícola permitió asegurar más de 53,000 hectáreas de cultivos
Actualidad

Midagri: seguro agrícola permitió asegurar más de 53,000 hectáreas de cultivos

21/02/2023
SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones
Actualidad

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02/02/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash
Notas de Prensa

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo
Actualidad

Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo

19/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers