domingo, 2 de abril, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pasas de uva piurana ya tienen dos nuevos destinos: Ecuador y Colombia

23 de mayo de 2022
en Actualidad
Pasas de uva piurana ya tienen dos nuevos destinos: Ecuador y Colombia

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El despacho de ese producto es una actividad nueva que busca consolidarse en el exterior, tal como lo ha logrado Chile, Argentina y Estados Unidos.

Te recomendamos

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

Conoce el top de compradores regionales del 2022

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

Con miras a convertirse en una nueva alternativa para la canasta agroexportadora del norte, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) inició con la certificación fitosanitaria de los primeros envíos de pasas de uva producidas en la región Piura.

La campaña de exportación de este nuevo producto regional se inició en febrero; y a la fecha, los despachos superan las 242 toneladas, comercializadas en países como Ecuador y Colombia.

Para la certificación de estos envíos, los inspectores del Senasa verifican el cumplimiento de las normas sanitarias y fitosanitarias que garantizan la sanidad del producto, a través de este proceso también se aseguran de que los envíos estén libres de plagas.

La exportación de pasas de uva es una actividad nueva que busca consolidarse en el exterior, tal como lo ha logrado Chile, Argentina y Estados Unidos; que son los principales países exportadores de ese producto.

Para la obtención de la pasa, la uva fresca que no reunió las características necesarias de tamaño, resistencia para viajar, forma o color para la exportación, se transforma en la materia prima para obtenerla luego de ser sometida a un proceso de deshidratación solar que consiste en reducir el máximo el contenido de agua dejando la uva al sol.

Este nuevo producto ha despertado el interés en la región, teniendo en cuenta el crecimiento de la producción de uva que ha experimentado Piura, convirtiendo en poco tiempo en la segunda productora y exportadora de esta fruta en el país, con más de 9 mil hectáreas en cultivo.

Dato
En la campaña 2021 -2022, la región de Piura registró el envío de 197,564.77 mil toneladas de uva fresca y en la temporada 2020 -2021 alcanzó 180 mil toneladas, respectivamente.

FUENTE: Infomercado

Relacionado Publicaciones

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?
Actualidad

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

28/03/2023
ADEX: Expoalimentaria 2023 impulsará crecimiemto de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

ADEX: Expoalimentaria 2023 impulsará crecimiemto de las agroexportaciones peruanas

28/03/2023
Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura
Notas de Prensa

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

28/03/2023
INEI: Producción de arroz con cáscara se incrementó 5% en enero 2023
Actualidad

INEI: Producción de arroz con cáscara se incrementó 5% en enero 2023

26/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

28/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers