PUBLICIDAD
martes, 26 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lanzan II Concurso Regional de Cafés Especiales: La Taza San Martín 2022

25 de julio de 2022
en Actualidad
Lanzan II Concurso Regional de Cafés Especiales: La Taza San Martín 2022

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Se desarrolla en articulación entre actores públicos, empresas privadas y organizaciones de productores.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

A iniciativa de la Mesa Técnica Regional de Café San Martín se lanzó el II Concurso Regional de Cafés Especiales: La Taza San Martín 2022, que se desarrollará en articulación entre actores públicos, entre ellos el Gobierno Regional San Martín, empresas privadas y organizaciones de productores involucradas en este evento, cuya etapa final de premiación se llevará cabo el 28 de agosto.

A través del concurso, que se cumple en el marco de la implementación de la Agenda de Desarrollo Cafetalero de la región San Martín, se tiene como objetivo identificar y reconocer a los principales caficultores y caficultoras de calidad de San Martín, evidenciando la más amplia selección y promoción de las diversas zonas de producción de la región; asimismo se busca promover el consumo y la cultura de la calidad dentro de la cadena de valor de café.

La vicegobernadora Nohemí Aguilar Puerta, quien participó en esta actividad realizada en la víspera, en representación del gobernador Pedro Bogarín Vargas, destacó que este concurso se representa una vitrina muy importante para la difusión de los diversos productos derivados del café, reconociendo así la calidad de los mismos. “Estamos dando el valor que le corresponde a esta cadena tan importante para la región San Martín, poniendo nuestro producto de la más alta calidad en el ojo del mercado nacional e internacional”, refirió la autoridad regional.

En la región San Martín se tienen instalados hasta la fecha alrededor de 78,000 hectáreas de café, produciendo un promedio de 20 quintales por hectárea, siendo el sustento de un aproximado de 45,000 familias, y que además representa el 23.5% de la producción nacional, indicador que coloca San Martín como la primera región productora de café.

Asimismo, el gobierno regional, a través del Proyecto de Inversión denominado “Mejoramiento del servicio de apoyo a la cadena productiva de café en zonas de mayor incidencia de plagas y enfermedades a los productores de cinco provincias de la región San Martín”, ha realizado una inversión de más de 8 millones de soles y logrando el mejoramiento del nivel productivo y competitivo de los agricultores organizados en Rioja, Moyobamba, El Dorado, Lamas y Tocache, beneficiando a 5,742 caficultores.

Entre los organizadores del Concurso Regional de Cafés Especiales se encuentra el gobierno regional, mediante la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, la Dirección Regional de Agricultura, la Dirección de Comercio Exterior y Turismo y el Proyecto Especial Alto Mayo.

Asimismo, se organiza junto a la Municipalidad Provincial de Moyobamba, el Proyecto Alianza Café Technoserve, el Proyecto Fortalecimiento de la calidad en café y cacao (ONUDI), el Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo (PNUD), Agrorural, Sierra y Selva Exportadora, Sernanp, Senasa, la Junta Nacional de Café, Conservación Internacional, PERHUSA, Solidaridad y RainForest Alliance.

Además, se ha constituido un jurado de catadores que tendrá la loable labor de evaluar los mejores cafés de San Martín, catadores representantes de organizaciones, empresas y proyectos que intervienen en la región San Martín.

FUENTE: Andina

Etiquetas: caféSan Martín

Relacionado Publicaciones

San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores
Actualidad

San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores

23/04/2023
Crean la primera bebida funcional, antioxidante y energizante natural a partir de la cáscara de café
Notas de Prensa

Crean la primera bebida funcional, antioxidante y energizante natural a partir de la cáscara de café

14/02/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
13 variedades de cafés peruanos fueron premiados en importante concurso internacional europeo
Actualidad

13 variedades de cafés peruanos fueron premiados en importante concurso internacional europeo

03/01/2023
Exportación de café en 2022 superará los US$ 1.300 millones, su cifra más alta desde el 2011
Actualidad

Exportación de café en 2022 superará los US$ 1.300 millones, su cifra más alta desde el 2011

08/12/2022
Desarrollo alternativo: mujeres de Tocache y Pucallpa lideran el cultivo la palma aceitera
Actualidad

Desarrollo alternativo: mujeres de Tocache y Pucallpa lideran el cultivo la palma aceitera

04/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers