viernes, 24 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senasa: pequeños productores de chirimoya podrán exportar a Guatemala y Ecuador

16 de noviembre de 2022
en Actualidad
Senasa: pequeños productores de chirimoya podrán exportar a Guatemala y Ecuador

Apertura de nuevos mercados beneficia los pequeños productores de chirimoya. (Foto: Midagri)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Aprobación de requisitos fitosanitarios beneficia a la agricultura familiar de Áncash, Apurímac, Lima y Moquegua.

Te recomendamos

Midagri sobre seguro agropecuario: «Beneficiará a más de 50 mil productores»

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Más de 5,000 pequeños productores de chirimoya de Áncash, Apurímac, Lima y Moquegua podrán exportar a los mercados de Ecuador y Guatemala gracias a la aprobación de los requisitos fitosanitarios entre autoridades del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y representantes de dichos países.

Tras siete años de negociaciones técnicas, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) acordó, con sus homólogos de Guatemala y Ecuador, “los requisitos fitosanitarios que permitirán el acceso de la chirimoya peruana a dichos mercados”, informó el ministerio.

Este logro nacional se enmarca en el Lineamiento 2 de la Segunda Reforma Agraria, que busca impulsar más y mejores mercados para la agricultura familiar, considerando que la apertura de este mercado beneficia directamente a más de 5 mil pequeños productores dedicados a este cultivo.

El Senasa sigue trabajando para optimizar las condiciones fitosanitarias de los cultivos que produce el Perú, para concretar el acceso a nuevos mercados internacionales y, con ello, lograr mayor rentabilidad y mejorar la calidad de vida de los productores”, resaltó el titular de la entidad, Miguel Quevedo.

Actualmente, la autoridad en sanidad agraria mantiene protocolos fitosanitarios vigentes con países de la Unión Europea, Reino Unido, Suiza, Emiratos Árabes Unidos, Canadá, Bolivia y Uruguay para la exportación de esta fruta.

Requisitos fitosanitarios

Con el objetivo de evitar mayores costos en el envío de chirimoya, el Senasa logró que no se establezcan medidas de tratamiento hidrotérmico o en frío que se utilizan normalmente para mitigar el riesgo por mosca de la fruta.

Para la exportación de chirimoya a Guatemala y Ecuador, los envíos deberán someterse a una inspección fitosanitaria del Senasa y, posterior a un dictamen favorable, se les emitirá el certificado fitosanitario que garantiza el cumplimento de los requisitos establecidos por el país importador.

Tanto los lugares de producción como las plantas empacadoras de chirimoya deberán estar registradas y autorizadas por el Senasa, antes del inicio de la temporada de exportación hacia estos países, precisó la institución.

Etiquetas: chirimoyaEcuadorGuatemalaMidagriSenasa

Relacionado Publicaciones

Midagri sobre seguro agropecuario: «Beneficiará a más de 50 mil productores»
Actualidad

Midagri sobre seguro agropecuario: «Beneficiará a más de 50 mil productores»

23/03/2023
Midagri activa Seguro Agrario Catastrófico de 800 soles por hectárea ante afección del sector por lluvias
Actualidad

Midagri activa Seguro Agrario Catastrófico de 800 soles por hectárea ante afección del sector por lluvias

12/03/2023
Exportación de cacao orgánico y sus derivados llegaron a US$65,5 millones
Actualidad

Exportación de cacao orgánico y sus derivados llegaron a US$65,5 millones

05/03/2023
Midagri: seguro agrícola permitió asegurar más de 53,000 hectáreas de cultivos
Actualidad

Midagri: seguro agrícola permitió asegurar más de 53,000 hectáreas de cultivos

21/02/2023
SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones
Actualidad

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02/02/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash
Notas de Prensa

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Midagri sobre seguro agropecuario: «Beneficiará a más de 50 mil productores»

Midagri sobre seguro agropecuario: «Beneficiará a más de 50 mil productores»

23/03/2023
Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers