PUBLICIDAD
sábado, 30 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proyecto Terra alista su quinta etapa de producción de pitahaya American Beauty y dos variedades más.

22 de junio de 2023
en Uncategorized
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Te recomendamos

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION

R Coorp buscará cubrir su producción del “Proyecto Terra” para todo el año y generar mayor oportunidad para la exportación.

El mercado de producción de pitahaya “American Beauty” va en ascenso. Su color, forma y su sabor especial entre dulce y ácido, ha logrado captar la atención de los consumidores en el extranjero. 

Por ello, R Coorp a través de su “Proyecto Terra”, apostará nuevamente en su quinta etapa con la producción y exportación de esta prodigiosa fruta que, consistirá en la instalación de 80 hectáreas, la cual se desarrollará en Valle de Olmos – Lambayeque.

Por su parte Diego Rodríguez, Gerente General de R Coorp, indicó que en la actualidad forman parte del cultivo de pitahaya más grande del país, permitiendo posicionar a la ciudad de Lambayeque, como un referente del cultivo y comercialización de pitahaya en su variedad “American Beauty, a través de un modelo de negocio asociativo que busca posicionarse en el extranjero. 

Para la quinta etapa del “Proyecto Terra”, se tiene planeado no solo seguir la misma línea del cultivo de pitahaya “American Beauty”,  sino extender un poco más la producción con la implementación de dos variedades más de la conocida “fruta dragón”. 

Con esta nueva oferta de mercado se permitirá ampliar la producción para todo el año, lo cual permitirá abrir el abanico de oportunidades para la exportación a mayores niveles. 

Según Rodríguez, la proyección de la empresa es también competir en el mercado de frescos y de subproductos, enfocándose también en los nichos de mercado. 

“La acogida de esta fruta en el extranjero ha sido favorable y agradable para el paladar del consumidor internacional, lo cuál nos ha permitido que países como Canadá y Suiza, lugares donde no existe mucha comercialización de esta fruta, se nos abra la puerta para la exportación. 

Cabe destacar que, se realizaron envíos de pitahaya también a ciudades como Francia, Bélgica, Holanda, España, a fin de estrechar vínculos comerciales. Además, “Proyecto Terra”, viene trabajando de la mano con muchos aliados estratégicos en Brasil y Centroamérica, para lograr una excelente ruta para la exportación.  Actualmente, “Proyecto Terra”, cuenta con más de 2 mil socios dentro de la cooperativa, que han apostado por este modelo de negocio, y se estima que al término de la siembra de todo el proyecto que corresponde las 1, 100 hectáreas se llegue a los más de 9 mil socios. 

Relacionado Publicaciones

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS
Notas de Prensa

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS
Notas de Prensa

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas
Uncategorized

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354
Actualidad

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

10/07/2023
INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO
Notas de Prensa

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO

07/07/2023
SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION
Uncategorized

SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION

03/07/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers