sábado, 2 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

La revolución de las agroexportaciones, motor de crecimiento en el Perú

02 de abril de 2020
en Actualidad
Agro: se habilitarán 400,000 hectáreas de cultivo para fines de exportación en la costa
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Durante el año pasado, los envíos de las agroexportaciones se realizaron a más de 130 países, con Estados Unidos como el principal mercado de destino.

Te recomendamos

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

El sector de las agroexportaciones ha mantenido una tendencia creciente en los últimos 7 años a pesar de enfrentar un contexto internacional complicado.

Los principales productos de nuestra canasta exportadora en este rubro incluyen frutas y hortalizas como uvas (US$ 875 millones), arándanos (US$ 825 millones), paltas (US$ 752 millones), espárragos (US$ 400 millones) y mangos.

En pocos años, el Perú ha podido desarrollar nuevos productos de exportación y posicionarse dentro de los rankings de principales exportadores a nivel mundial, como es el caso de las uvas y arándanos.

Los mercados en los que Perú tuvo mayor presencia en 2019 fueron, en orden de importancia, EE.UU., Países Bajos, España, Inglaterra, Ecuador, China, Alemania, Colombia, Chile y Canadá.

También cabe destacar que en el 2019 la participación de las regiones en la dinámica de las agroexportaciones fueron importantes, como La Libertad, con ventas al mundo de US$ 1,551 millones, con lo que desplazó después de muchos años del primer lugar a Ica, que sumó US$ 1,204 millones. Le siguen Piura (US$ 982 millones), Lambayeque (US$ 653 millones) y Áncash (US$ 161 millones).

A lo largo de dos décadas, el Perú ha sido testigo de una verdadera e intensa evolución de su agroexportación, con una tasa de crecimiento promedio superior al 14 %, y que en 2019 ha marcado un nuevo registro histórico de US$ 6,291 millones, refiere un artículo de la revista Negocios Internacionales de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú.

MERCADO ASIÁTICO

En los últimos 10 años se puede observar que, si bien los países del continente americano se mantienen como principal destino de las agroexportaciones peruanas, la participación de Asia ha aumentado hasta alcanzar el 9% del valor exportado.

En el caso de Asia, China es el principal destino de las agroexportaciones no tradicionales peruanas.

En 2019, el valor exportado a ese país ascendió a US$ 171.6 millones, lo cual representa un crecimiento del 23% respecto de 2018.

Los principales productos de exportación a este mercado son los arándanos, las uvas, las paltas, la tara y las mandarinas.

Este aumento de las agroexportaciones peruanas ha sido positivo gracias a que en los últimos años la industria de alimentos ha estado marcada por una tendencia de consumidores más conscientes, enfocados en el bienestar.

Cabe señalar que, actualmente, el Perú cuenta con una red de 20 acuerdos comerciales con sus principales socios comerciales, lo cuales brindan condiciones de acceso preferencial para los productos de exportación peruanos y establecen reglas claras y estables para facilitar los negocios entre las partes.

Relacionado Publicaciones

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel
Actualidad

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto
Actualidad

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades
Actualidad

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
Virú S. A. es reconocida con el Primer Lugar de Los Mejores Lugares para Trabajar Producción & Operaciones Perú 2022
Notas de Prensa

Virú S. A. es reconocida con el Primer Lugar de Los Mejores Lugares para Trabajar Producción & Operaciones Perú 2022

27/06/2022
¿Llegó la solución? Universitarios descubren biofertilizante que puede reemplazar a la urea
Actualidad

¿Llegó la solución? Universitarios descubren biofertilizante que puede reemplazar a la urea

27/06/2022

Top Stories

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers